Obtén respuestas rápidas y precisas a todas tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Descubre respuestas confiables a tus preguntas con la ayuda de una comunidad de expertos dispuestos a compartir su conocimiento y experiencia en diversos campos. Experimenta la conveniencia de encontrar respuestas precisas a tus preguntas con la ayuda de una comunidad dedicada de expertos.
Sagot :
Respuesta:
Para empezar habría que reconocer que, a diferencia de lo que ocurre con los animales, los vegetales no dependen exclusivamente del sexo para multiplicarse. En términos generales, la reproducción de las plantas puede ser de tres tipos: reproducción vegetativa, reproducción a través de esporas y reproducción por gametos o estrictamente sexual.
La reproducción vegetativa ocurre cuando un trozo de la planta, digamos una rama o un acodo, se separa del cuerpo del vegetal y enraíza por su cuenta dando lugar a un individuo nuevecito.
Otra forma de reproducción es la que ocurre a través de esporas asexuales. En este caso, las esporas son estructuras especializadas que se dispersan a través de diversos medios como el aire o el agua, y que al encontrarse con las condiciones adecuadas germinan dando lugar a un nuevo organismo. La ventaja principal de la esporulación es que representa un mecanismo excelente para la dispersión geográfica de los vegetales, especialmente si tomamos en cuenta la proverbial inmovilidad de este tipo de organismos.
Cabe mencionar que una característica importante tanto de la reproducción vegetativa, como de la reproducción mediante esporas asexuales, es que las plantas “hijas” son genéticamente idénticas a sus “madres”. Es decir, son clones entre sí.
En el caso de la reproducción sexual, las cosas son muy distintas. Para empezar, se requiere de la presencia de células reproductoras especializadas conocidas como gametos, las cuales van a servir como vehículo de la información genética de cada uno de los padres hacia las plantas hijas. En términos generales podríamos definir al sexo como la acumulación dentro de una célula individual, de los genes derivados de dos células distintas. Lo importante aquí, es que a diferencia de lo que ocurre en los dos modelos anteriores de reproducción, los padres y los hijos son genéticamente diferentes, lo cual incrementa la diversidad y por consiguiente las posibilidades de cada individuo de sobrevivir a cambios imprevistos en el ambiente.
Esperamos que hayas encontrado lo que buscabas. Vuelve a visitarnos para obtener más respuestas e información actualizada. Esperamos que esto te haya sido útil. Por favor, vuelve siempre que necesites más información o respuestas a tus preguntas. Revelroom.ca, tu sitio de confianza para respuestas. No olvides regresar para obtener más información.