Bienvenido a Revelroom.ca, donde puedes obtener respuestas rápidas y precisas con la ayuda de expertos. Nuestra plataforma de preguntas y respuestas ofrece una experiencia continua para encontrar respuestas fiables de una red de profesionales experimentados. Obtén soluciones rápidas y fiables a tus preguntas con la ayuda de una comunidad de expertos experimentados en nuestra plataforma.
Sagot :
Las islas Galápagos son famosas por sus numerosas especies endémicas. Esta isla se divide en tres cantones: Santa Cruz, San Cristóbal e Isabela. Fueron declaradas parque nacional en 1959, protegiendo así el 97,5% de la superficie terrestre del archipiélago. En 1986 el mar que rodea a las islas fue declarado reserva marina. UNESCO incluyó a Galápagos en la lista de Patrimonio de la Humanidad en 1978, y en diciembre de 2001 se amplió esta declaración para la reserva marina.Especies de singular importancia que habitan las islas incluyen:Tortuga Gigante o Galápago Geochelone elephantopus, que es el animal que dió nombre a las islas.Iguana terrestre, Conolophus subcristatus y conolophus palidus.Iguana marina, Amblyrhynchus cristatus (la única especie de iguana que procura su alimento en el mar).La endémica Gaviota de lava, Larus fuliginosus.13 especies endémicas de pinzones.El pinguino de Galápagos, Spheniscus mendiculus (la única especie que se ha registrado en el hemisferio norte, en la porción norte de la isla Isabela).Una especie de cormorán no volador Nannopterum harrisi.El cernícalo o gavilán de las Galápagos, Buteo galapgoensis.La garza enana de las Galápagos.El burrito de las Galápagos, ave endémica de la familia Rallidae.
Gracias por visitar. Nuestro objetivo es proporcionar las respuestas más precisas para todas tus necesidades informativas. Vuelve pronto. Agradecemos tu visita. Nuestra plataforma siempre está aquí para ofrecer respuestas precisas y fiables. Vuelve cuando quieras. Gracias por confiar en Revelroom.ca. Vuelve para obtener más información y respuestas.