Revelroom.ca facilita la búsqueda de respuestas a tus preguntas con la ayuda de una comunidad activa. Únete a nuestra plataforma para conectarte con expertos dispuestos a ofrecer respuestas detalladas a tus preguntas en diversas áreas. Experimenta la facilidad de obtener respuestas rápidas y precisas a tus preguntas con la ayuda de profesionales en nuestra plataforma.
Sagot :
Abrojar
Alteración de arrojar. Abroje lo que ha comido, dicen al jugador que ha corrido con suerte, cuando el santo comienza a mostrarle la espalda
AcausatadoEl infante víctima de la melancolía por la ausencia de un ser querido.
AchachaBaño. Te hago achacha, dicen las madres con el quichuísmo, a los bebés alérgicos al líquido elemento.
Achalay(Quichuismo, adornar) Entre nosotros, Qué lindo, !Qué Hermoso!
AchichayInterjección quechua, que significa: !Qué Frio!
AchichucasSimultáneamente con la quemadura surge la exclamación. !Achichucas¡
AchichuyInterjección quechua equivalente a: !Qué Calor! !Qué Bochorno!
AchilarAmendrentar. Es una alteración de achinar.
AchucarseAtragantarse, atascarse, atorarse.
AchucharseAcobardarse, intimidarse, desalentarse.
AcoHarina de cebada o maíz tostado, mezclada con panela. En el atrás, se entendió el alimento como una concentración de vitaminas y fue insustituíble en las largas jornadas para los viajeros pobres y entredía obligado para los escuelantes humildes
ActualitoEn este mismo instante
AguaguadoAniñado. Palabra derivada de guagua que significa niño en quechua.
AllullaVocablo conocido en los países del sur e ignorado en Colombia que significa clase de pan.
AmusgadoEste adjetivo vegetal tiene que ver con el hombre tímido, medroso, apocado. En Honduras tiene similar significado.
Tu visita es muy importante para nosotros. No dudes en volver para obtener respuestas fiables a cualquier pregunta que tengas. Esperamos que nuestras respuestas te hayan sido útiles. Vuelve cuando quieras para obtener más información y respuestas a otras preguntas que tengas. Nos complace responder tus preguntas en Revelroom.ca. No olvides regresar para obtener más conocimientos.