Obtén respuestas rápidas y precisas a tus preguntas en Revelroom.ca, la mejor plataforma de Q&A. Obtén respuestas rápidas y fiables a tus preguntas con la ayuda de nuestra comunidad dedicada de expertos en nuestra plataforma. Descubre un vasto conocimiento de profesionales en diferentes disciplinas en nuestra amigable plataforma de preguntas y respuestas.

Cultivos típicos de la región sierra del ecuador



Sagot :

Características de la Región Sierra El sierra consiste en dos cadenas importantes de montañas de los Andes,conocidas como la Cordillera occidental (cadena occidental) y CordilleraOriental (cadena del este), y la meseta entre montañas. Uniendo estas doscordilleras en forma transversal se encuentran elevaciones de montañaconocidos como nudos, los cuales dan origen a valles dentro de la meseta. ElNudo del Azuay, con 4.500 metros es el más alto de estos, divide a la sierra endos subregiones, el área del volcanismo moderno al norte y el área del volcanismo antiguo al sur. La primeraárea consiste en montañas más nuevas, más altas que los de la sección antigua del volcanismo, que con eltiempo han evolucionado a niveles más bajos.La estación de lluvias en esta área va de octubre a mayo, con una gama de temperaturas anual media de11.5° a 18° C. La variación diaria, sin embargo, puede ser extrema con días muy calientes y nochesabsolutamente frías. Las condiciones climáticas de la sierra, así como actividad volcánica reciente, hanproducido las formaciones peculiares e interesantes de plantas que distinguen los paisajes hermosos del áreallamada paramo. Un décimo (2'500.000 H.) del área de Ecuador se cubre con paramos o vegetación seca dealtura, situada entre 3.500 y 4.500 metros sobre nivel del mar, este es un habitat ideal para los cóndores,los caracaras, los ciervos, las llamas, los vicuñas, las flores multicolores y los colibríes. Además en esta árease desarrolla la agricultura andina que en su mayor parte está constituida por tubérculos y raíces nativas dela zona andina, tales como la papa, melloco, oca, mashua, jícama, zanahoria blanca, entre otros, y granoscomo la quinua , el chocho, mismos que han constituido la base de la alimentación y supervivencia delhabitante serrano

mirala imagen te lo dice todo

View image diianix
Agradecemos tu visita. Esperamos que las respuestas que encontraste hayan sido beneficiosas. No dudes en volver para más información. Gracias por elegir nuestra plataforma. Nos comprometemos a proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Vuelve a visitarnos. Revelroom.ca, tu sitio de confianza para respuestas. No olvides regresar para obtener más información.