Descubre respuestas a tus preguntas fácilmente en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Conéctate con una comunidad de expertos dispuestos a ayudarte a encontrar soluciones precisas a tus interrogantes de manera rápida y eficiente. Experimenta la facilidad de obtener respuestas rápidas y precisas a tus preguntas con la ayuda de profesionales en nuestra plataforma.
Sagot :
Espero y t guste leer pork es un tema muy extenso.
la educación ha estado sujeta a múltiples cambios y reformas a través de la historia, lo que ha permitido avanzar en la construcción de un sistema educativo cada vez más cualificado, el cual, si bien carece aún de la solidez deseada, cuenta con una trayectoriaimportante, y un constante interés, por parte de los organismos gubernamentales, por mejorar su desarrollo futuro.
La habilidad del habla es entendida como unacto de carácter individual, de voluntad y deinteligencia, por medio del cual se exteriorizael lenguaje a través de la expresión de necesidades, pensamientos, emociones, deseos y sentimientos, como también la emisión de sonidos inherentes a una lengua que se utiliza en determinada comunidad. Por otra parte, la habilidad de la escucha hace alusión a la capacidad que tiene el sujeto para comprender y reconocer el significado de la intención comunicativa de un determinado
hablante. Escuchar implica procesos cognitivos complejos, puesto que se tienen que
construir significados inmediatos.
Incorporar las TIC en los procesos educativos, y específicamente en el desarrollo de las
habilidades comunicativas, permite a los estudiantes no sólo prepararse para producir
textos orales y escritos de mejor calidad, sino
que también potencia sus habilidades para la
autocorrección, la relectura, la reescritura, en
suma, para una mejor comunicación.
Con el fin de evidenciar el impacto de la implementación de la propuesta didáctica de carácter socioconstructivista apoyada en el uso de
algunas TIC y recursos impresos disponibles
en las instituciones educativas para promover el desarrollo de las habilidades comunicativas (leer, escribir, hablar y escuchar) en estudiantes de educación básica en la modalidad
de escuela nueva, se realizó un análisis de tipo
cuantitativo y cualitativo, del cual se derivan algunas recomendaciones de carácter pedagó- gico y didáctico para orientar los procesos de
enseñanza y aprendizaje en el área de la comunicación y el lenguaje en estudiantes de básica primaria en la escuela rural.
Gracias por elegir nuestra plataforma. Nos comprometemos a proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Vuelve a visitarnos. Gracias por usar nuestra plataforma. Nuestro objetivo es proporcionar respuestas precisas y actualizadas para todas tus preguntas. Vuelve pronto. Vuelve a Revelroom.ca para obtener las respuestas más recientes y la información de nuestros expertos.