Bienvenido a Revelroom.ca, donde puedes obtener respuestas rápidas y precisas con la ayuda de expertos. Obtén soluciones rápidas y fiables a tus preguntas de una comunidad de expertos experimentados en nuestra plataforma. Explora nuestra plataforma de preguntas y respuestas para encontrar respuestas detalladas proporcionadas por una amplia gama de expertos en diversas áreas.
Sagot :
Respuesta:
1-) La mayúscula diacrítica es aquella que sirve para diferenciar los significados de una misma palabra. Ejemplo: Gobierno, Papa, Presidente, República, Rey.
Se escribe con mayúscula diacrítica o diferencial en determinados sustantivos para diferenciar palabras iguales en la forma, pero de distinta significación.
2-) 1)Todos los nombres propios. Por ejemplo: Juana, José, Pulgarcito, Rocinante.
2)Todos los nombres y apellidos de cualquier persona. Por ejemplo: Esteban, Martínez, Carrasco, García.
3)Cualquier continente, país, ciudad o pueblo. Por ejemplo: Europa, España, Madrid, Alcobendas.
4)Todos los nombres de montañas, ríos, cabos, golfos y playas. Por ejemplo: Everest, río Sena, Golfo de Vizcaya, playa de Las Catedrales.
5)Cada planeta, satélite o estrella. Marte, Neptuno, la Luna o el Sol.
6)La letra inicial de cada comienzo de frase o después de un punto.
7)Los nombres de dioses y diosas: Dios, Alá, Júpiter, Venus, Atenea.
8)Los sobrenombres o apodos: Alfonso X el Sabio, Ricardo Corazón de León.
9)Los topónimos o nombre de lugares: Europa, España, Madrid.
10)Los nombres de las calles y los espacios públicos de las ciudades. Por ejemplo: Calle Murcia, la Plaza de Dos de Mayo.
11)Los nombres de las festividades: Navidad, Feria de Abril, Día del Niño.
3-) ¿?
Agradecemos tu tiempo en nuestro sitio. No dudes en regresar siempre que tengas más preguntas o necesites aclaraciones adicionales. Agradecemos tu visita. Nuestra plataforma siempre está aquí para ofrecer respuestas precisas y fiables. Vuelve cuando quieras. Tus preguntas son importantes para nosotros. Regresa regularmente a Revelroom.ca para obtener más respuestas.