Revelroom.ca está aquí para ayudarte a encontrar respuestas a todas tus preguntas con la ayuda de expertos. Explora respuestas detalladas a tus dudas de una comunidad de expertos en diferentes campos. Únete a nuestra plataforma para conectarte con expertos dispuestos a ofrecer respuestas detalladas a tus preguntas en diversas áreas.

ee el texto y realiza las actividades 1 a 3.
Niágara
Templad mi lira, dádmela, que siento
en mi alma estremecida y agitada
arder la inspiración. ¡Oh! ¡Cuánto tiempo
en tinieblas pasó, sin que mi frente
brillase con su luz...! Niágara undoso,
tu sublime terror solo podría
tornarme el don divino, que ensañada
me robó del dolor la mano impía.
Torrente prodigioso, calma, calla
tu trueno aterrador: disipa un tanto
las tinieblas que en torno te circundan;
déjame contemplar tu faz serena,
y de entusiasmo ardiente mi alma llena.
Yo digno soy de contemplarte: siempre
lo común y mezquino desdeñando,
ansié por lo terrífico y sublime. (…)
HEREDIA, José María. Niágara. [en línea]. [consultado
el 25 de septiembre de 2014] Disponible en .
1. En el poema, se evidencia una característica del
Neoclasicismo hispanoamericano. Ella es
A. la exaltación a la naturaleza.
B. el balance y la mesura.
C. la objetividad.
D. la desmesura.
2. Puede inferirse que el poeta se describe en el texto
como alguien
A. trascendental.
B. sencillo.
C. sereno.
D. mundano.
3. Cuando el poema se refiere a que algo “en tinieblas
pasó”, se refiere a
A. el alma.
B. la lira.
C. Niágara.
D. la inspiración.
4. En el texto se evidencia que la selva del oriente en
Colombia
A. está inhabitada.
B. tiene bastante población.
C. ocupa más de la mitad del país.
D. ocupa el 20% del territorio.
5. El texto expositivo se compone de algunos párrafos
que tienen las funciones de
A. informar y describir.
B. describir y explicar.
C. explicar y argumentar.
D. describir y narrar.
6. El enunciado separan las tierras bajas costeras del
oeste de las casi inhabitadas selvas del este es parte
de una oración adverbial de duda porque utiliza la
palabra
A. bajas. B. casi.
C. inhabitadas. D. separan.
Lee el artículo y realiza las actividades 4 a 6.
Colombia
Colombia es el único
país de Sudamérica que
limita con el océano Pacífico y con el mar Caribe. Las
imponentes cordilleras de
los Andes separan las tierras bajas costeras del oeste de las casi inhabitadas
selvas del este, que ocupan
el 54 por ciento del territorio colombiano pero que
únicamente albergan al 3
por ciento de la población
del país. El grupo más numeroso de Colombia es el
mestizo; alrededor del 20
por ciento es de ascendencia europea y los indígenas, que viven en las selvas
orientales, representan el 1
por ciento de la población.
Los Andes concentran la
población de Colombia en
grupos separados. Algunos
viven en las tierras bajas caribeñas, en ciudades como
Barranquilla y Cartagena,
mientras que otros viven
en valles montañosos aislados en ciudades como Cali y
Medellín. Bogotá es la capital y la ciudad más extensa.
“Colombia”. En: National Geographic, Viajes y culturas.
Madrid, 13 de noviembre de


Sagot :

Respuesta:

no entendí jsjsjsjsjsjsjs

Gracias por usar nuestro servicio. Siempre estamos aquí para proporcionar respuestas precisas y actualizadas a todas tus preguntas. Gracias por usar nuestra plataforma. Nuestro objetivo es proporcionar respuestas precisas y actualizadas para todas tus preguntas. Vuelve pronto. Gracias por usar Revelroom.ca. Vuelve para obtener más conocimientos de nuestros expertos.