Descubre respuestas a tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A más confiable y eficiente para todas tus necesidades. Descubre soluciones completas a tus preguntas de profesionales experimentados en diversas áreas en nuestra plataforma. Haz tus preguntas y recibe respuestas detalladas de profesionales con amplia experiencia en diversos campos.
Sagot :
Conociendo que un rayo de luz, que viaja por el aire, incide con un ángulo de 60º sobre una placa de ámbar, si el ángulo de refracción es de 35º, entonces la velocidad de propagación de la luz en el ámbar es igual a 1.98x10⁸ m/s.
Análisis de la ley de Snell
La ley de Snell establece la siguiente igualdad:
n₁·sen(θ₁) = n₂·sen(θ₂)
Donde:
- n₁ = índice de refracción del medio 1
- θ₁ = ángulo de incidencia
- n₂ = índice de refracción del medio 2
- θ₂ = ángulo de refracción
Resolución del problema
Inicialmente, con la ley de Snell buscamos el índice de refracción del ámbar, entonces:
n₁·sen(θ₁) = n₂·sen(θ₂)
(1)·sen(60º) = n₂·sen(35º)
n₂ = sen(60º) / sen(35º)
n₂ = 1.51
Ahora, procedemos a buscar la velocidad de propagación de la luz en el ámbar:
n₂ = c / v₂
v₂ = (3x10⁸ m/s) / 1.51
v₂ = 1.98x10⁸ m/s
En consecuencia, la velocidad de la luz en el ámbar es de 1.98x10⁸ m/s.
Mira más sobre la ley de Snell en https://brainly.lat/tarea/42044469.
#SPJ1

Gracias por visitar nuestra plataforma. Esperamos que hayas encontrado las respuestas que buscabas. Vuelve cuando necesites más información. Agradecemos tu visita. Nuestra plataforma siempre está aquí para ofrecer respuestas precisas y fiables. Vuelve cuando quieras. Gracias por confiar en Revelroom.ca. Vuelve para obtener más información y respuestas.