Revelroom.ca es la mejor solución para quienes buscan respuestas rápidas y precisas a sus preguntas. Únete a nuestra plataforma de preguntas y respuestas y conéctate con profesionales dispuestos a ofrecer respuestas precisas a tus dudas. Experimenta la conveniencia de encontrar respuestas precisas a tus preguntas con la ayuda de una comunidad dedicada de expertos.
Sagot :
╔══════(=^・ェ・^=)══════╗
[tex] \huge \gray{6 \ enteros}[/tex]
[tex] \huge \red{Re}[/tex] [tex] \huge \orange{so}[/tex][tex] \huge \green{lv}[/tex] [tex] \huge \blue{am}[/tex][tex] \huge \purple{os}[/tex] [tex] \huge \pink{!}[/tex]
Según mi técnica se debe multiplicar de manera cruzada, me refiero a numerador con denominador y denominador con numerador, quedando de esta forma:
[tex] \dfrac{10}{6}+ \dfrac{13}{3} [/tex]
Multiplicando 10 por 3, dando como resultado 30 y 6 por 13, dando como resultado 78.
Ahora sumamos las dos cantidades para obtener el numerador de nuestra respuesta.
[tex] \bf \blue{30+78=108}[/tex]
Ahora el denominador, multiplicamos los denominadores de las dos fracciones.
[tex] \bf \gray{6*3=18}[/tex]
Y como resultado obtenemos:
108/16
Pero aún quedan mas cosas por hacer, pues debemos hacerla mixta, (ahora es impropia)
✧ Una fracción impropia es cuando el numerador tiene una cantidad mas grande que el denominador, en esta se pueden formar enteros.
✧ Una fracción mixta es cuando ya hay enteros, siempre y cuando aparte del entero la fracción sea propia.
Para convertirá a mixta debemos dividir el numerador por el denominador, quedando de la siguiente forma.
[tex] \bf \purple{108/16=6}[/tex]
Entonces, son 6 enteros.
Esperamos que esto te haya sido útil. Por favor, vuelve siempre que necesites más información o respuestas a tus preguntas. Gracias por usar nuestro servicio. Siempre estamos aquí para proporcionar respuestas precisas y actualizadas a todas tus preguntas. Visita Revelroom.ca para obtener nuevas y confiables respuestas de nuestros expertos.