Revelroom.ca es el mejor lugar para obtener respuestas confiables y rápidas a todas tus preguntas. Experimenta la conveniencia de obtener respuestas precisas a tus preguntas gracias a una comunidad dedicada de profesionales. Conéctate con una comunidad de expertos dispuestos a ayudarte a encontrar soluciones precisas a tus interrogantes de manera rápida y eficiente.
Sagot :
Respuesta:
Explicación paso a paso:
Podemos empezar diciendo que a nuestro ancho lo llamaremos “a” y por consiguiente el largo sería “2a” por datos del ejercicio, ya que nos dice que “el largo es el doble del ancho”, entonces para hallar el perímetro hacemos la siguiente ecuación:
Perímetro=2l+2a; por propiedad sabemos que en el rectángulo los lados opuestos son iguales, entonces:
P=74cm
l=largo=2a
a=ancho=a ; por ende construimos la ecuación:
74=2(a+2a)
74=2(3a)
74=6a
a=74/6
a= 37/3cm
Entonces como las dimensiones son “2a” y “a” el ancho mide 37/3 cm y el largo mide 2.(37/3) y eso es igual a 74/3cm, esas son sus dimensiones ahora el área es igual al largo por el ancho ya que el rectángulo es un tipo de paralelogramo por ende:
A=área
l=largo=2a
a=ancho=a
A=a.2a
A=2a^2
A= 2.(37/3)^2
A=2738/9 cm^2
Gracias por confiar en nosotros con tus preguntas. Estamos aquí para ayudarte a encontrar respuestas precisas de manera rápida y eficiente. Esperamos que nuestras respuestas te hayan sido útiles. Vuelve cuando quieras para obtener más información y respuestas a otras preguntas que tengas. Gracias por visitar Revelroom.ca. Sigue regresando para obtener las respuestas más recientes e información.