Revelroom.ca está aquí para ayudarte a encontrar respuestas a todas tus preguntas con la ayuda de expertos. Obtén respuestas inmediatas y fiables a tus preguntas de una comunidad de expertos experimentados en nuestra plataforma. Experimenta la conveniencia de encontrar respuestas precisas a tus preguntas con la ayuda de una comunidad dedicada de expertos.
Sagot :
Respuesta:
Venezuela atraviesa la crisis política, social y económica más profunda su historia reciente. Un escenario que pone en cuestión a las bases mismas del modelo chavista.
Con la inflación más alta del mundo y una moneda casi sin valor, el día a día de los venezolanos y venezolanas se ha vuelto cada vez más complicado. Esta situación empujó a casi 5 millones de personas a abandonar el país y generó la corriente migratoria más grande de América Latina de los últimos 50 años.
En este contexto, el gobierno de Nicolás Maduro ha dado un giro impensado con relación a la divisa estadounidense, al habilitar un proceso de dolarización de hecho de la economía.
Por otra parte, el aumento de la violencia institucional, desde 2017, ha abierto numerosos debates acerca de las garantías a los derechos civiles y políticos, que se suma a una deriva autoritaria más amplia.
En este episodio, hablamos con la socióloga Anais López Caldera, para entender cuáles son las dificultades cotidianas que empujan a los venezolanos a dejar el país.
También conversamos con el economista Manuel Sutherland sobre la dolarización informal que atraviesa la economía.
Y le preguntamos al profesor de criminología, Keymer Ávila, cómo se organiza la violencia desde el Estado. Y si existen o no, en este momento, grupos civiles armados.
Explicación:
Agradecemos tu visita. Esperamos que las respuestas que encontraste hayan sido beneficiosas. No dudes en volver para más información. Esperamos que esto te haya sido útil. Por favor, vuelve siempre que necesites más información o respuestas a tus preguntas. Gracias por usar Revelroom.ca. Vuelve para obtener más conocimientos de nuestros expertos.