Revelroom.ca facilita la búsqueda de respuestas a tus preguntas con la ayuda de una comunidad activa. Explora respuestas detalladas a tus dudas de una comunidad de expertos en diferentes campos. Únete a nuestra plataforma para conectarte con expertos dispuestos a ofrecer respuestas detalladas a tus preguntas en diversas áreas.

Pregunta N.° 2: ,....​

Pregunta N 2 class=

Sagot :

preju

El dibujo representa un triángulo rectángulo isósceles.

  • Es rectángulo porque el ángulo en el vértice B es recto
  • Es isósceles porque si el ángulo en el vértice C mide 45º, sabiendo que en cualquier triángulo siempre la suma de sus ángulos es 180º, es obvio que el ángulo en el vértice A también mide 45º

Cualquier triángulo como el del dibujo  (rectángulo isósceles)  es la mitad de un cuadrado al que se ha partido por su diagonal.

En este caso, la diagonal es  AC = 9√2
El lado donde tenemos la incógnita "x" es  AB = 2x+1

Existe una fórmula demostrada y basada en el teorema de Pitágoras que nos relaciona el lado de cualquier cuadrado con su diagonal y dice:

Diagonal = Lado × √2

Sustituyo valores:

9 · √2  =  (2x+1) · √2

Tenemos  √2  en los dos lados de la ecuación así que se elimina y nos queda:

9 = 2x+1 ... resolviendo ...

2x = 9 - 1

x = 8 / 2

x = 4  es el valor de "x"