Obtén las mejores soluciones a todas tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Encuentra soluciones rápidas y fiables a tus dudas gracias a una comunidad de expertos dedicados. Obtén soluciones rápidas y fiables a tus preguntas con la ayuda de una comunidad de expertos experimentados en nuestra plataforma.
Sagot :
Respuesta:
La ciencia es la mayor empresa colectiva de la humanidad. Nos permite vivir más tiempo y mejor, cuida de nuestra salud, nos proporciona medicamentos que curan enfermedades y alivian dolores y sufrimientos, nos ayuda a conseguir agua para nuestras necesidades básicas –incluyendo la comida–, suministra energía y nos hace la vida más agradable, pues puede desempeñar un papel en el deporte, la música, el ocio y las últimas tecnologías en comunicaciones. Finalmente, aunque no por ello menos importante, la ciencia alimenta nuestro espíritu.
:(
Respuesta:
La enseñanza de la ciencia en una sociedad con incertidumbre y cambios acelerados¹
Andoni Garritz
Facultad de Química, Universidad Nacional Autónoma de México, México
Resumen
A lo largo de la historia, siempre han existido épocas de cambios acelerados y percepción de
incertidumbre, pero habían sido atribuibles a los designios de los astros, la voluntad divina, los poderes
sobrehumanos o las fuerzas de la naturaleza. En la actualidad, lo que hace percibirlos tan ominosos es la
conciencia de la influencia humana en el futuro; ahora somos los humanos los responsables, por acción u
omisión. Por otra parte, hay rasgos de la nueva sociedad que nos llevan a reflexionar sobre la magnitud
de los cambios que vivimos hoy, cuando lo que cuenta para la educación es inteligencia, osadía, riesgo y
diversidad. Vivimos la sociedad de la imaginación y hay que pensar cuáles son las nuevas perspectivas de
aprendizaje.
En este contexto vamos a analizar los paradigmas actuales de la enseñanza de la ciencia, en particular los
siguientes (en orden alfabético): Afectividad; Analogías; Argumentación; Asuntos socio-científicos;
Ciencia y tecnología de frontera; Competencias; Conocimiento didáctico del contenido; Globalización;
Incertidumbre; Indagación; Modelos y modelaje; Naturaleza de la ciencia; Riesgo; y Tecnologías de la
comunicación y la información.
Palabras Clave
Didáctica de las ciencias, incertidumbre, cambios acelerados, paradigmas
Explicación:
ESPERO TE AYUDE
Esperamos que hayas encontrado lo que buscabas. Vuelve a visitarnos para obtener más respuestas e información actualizada. Esperamos que esto te haya sido útil. Por favor, vuelve siempre que necesites más información o respuestas a tus preguntas. Nos enorgullece proporcionar respuestas en Revelroom.ca. Vuelve a visitarnos para obtener más información.