Revelroom.ca es el mejor lugar para obtener respuestas confiables y rápidas a todas tus preguntas. Únete a nuestra plataforma de preguntas y respuestas y obtén información precisa de expertos en diversas áreas. Explora miles de preguntas y respuestas proporcionadas por una comunidad de expertos en nuestra plataforma amigable.
Sagot :
Respuesta:Con el presente trabajo intento demostrar -sumaria y liminarmente, dado que la extensión autorizada de las ponencias no permite un desarrollo completo- que: 1.Las ciencias sociales pueden lograr desarrollos, descripciones y conclusiones objetivos aun cuando partan de paradigmas inconciliables e incomensurables entre sí y, consecuentemente lleguen a resultados antitéticos. · 2. Las conclusiones enfrentadas, sometidas a estándares de verificación generalmente aceptados pueden arrojar resultados positivos para todas sin que ello implique caer en un relativismo a-científico. 3. Desde la perspectiva rival a la del paradigma empleado por un investigador, la aplicación de criterios de evaluación correctos, pueden adaptar las conclusiones a la óptica del paradigma contrario 4. Si dos trabajos antitéticos son objetivos en su desarrollo y coherentes en sus conclusiones, las divergencias sólo serán axiológicas, resultado de la apreciación de los datos objetivos a través del prisma del paradigma empleado. 5. Lo expresado en el punto precedente se erige, también, en regla o estandar para juzgar la objetividad de un producto. Si los datos no responden a esa objetividad, no se le puede asignar categoría científica. 6. En el campo de las ciencias sociales no siempre un nuevo paradigma reemplaza al anterior; por el contrario, pueden coexistir temporalmente. En algunas oportunidades, un tercer paradigma puede reemplazar a dos de larga coexistencia anterior. 7. La objetividad en las ciencias sociales no implican, necesariamente, su neutralidad. La adscripción a un paradigma constituye una toma apriorística de posición que influirá, a posteriori, en las conclusiones axiológicamente condicionadas. En realidad, la neutralidad tampoco es regla absoluta en las ciencias experimentale
Explicación paso a paso:
Gracias por utilizar nuestro servicio. Nuestro objetivo es proporcionar las respuestas más precisas para todas tus preguntas. Visítanos nuevamente para obtener más información. Gracias por visitar. Nuestro objetivo es proporcionar las respuestas más precisas para todas tus necesidades informativas. Vuelve pronto. Gracias por confiar en Revelroom.ca. Vuelve a visitarnos para obtener nuevas respuestas de los expertos.