Revelroom.ca te ayuda a encontrar respuestas a tus preguntas con la ayuda de una comunidad de expertos. Descubre soluciones completas a tus preguntas de profesionales experimentados en diversas áreas en nuestra plataforma. Obtén soluciones rápidas y fiables a tus preguntas con la ayuda de una comunidad de expertos experimentados en nuestra plataforma.
Sagot :
Respuesta:
Características de Aridoamérica
A grandes rasgos, la región se caracterizó por lo siguiente: Un clima seco y con escasas precipitaciones, sin contar con grandes ríos que permitieran la irrigación del terreno, y por lo tanto muy pocos márgenes para la agricultura. El verano era caluroso y el invierno helado.
Explicación:
Sus características geográficas de Aridoamérica :
Esta región abarca territorios que en la actualidad pertenecen a México y EUA, abarcando los estados mexicanos de: Chihuahua, Sonora, Coahulia, Baja California Norte, etc.
Clima extremo: La temperatura suele variar mucho entre el día y la noche, siendo caluroso en el día, llegando incluso a pasar los 40 grados y en la noche puede llegar a los 10 grados bajo cero.
Flora: La flora es escasa en algunas zonas llegando a ser inexistente en las zonas plenamente desérticas como arenales y zonas pedregosas y rocosas.
Culturas seminómadas: La casi totalidad de los pueblos que habitaron la región eran normandas o seminómadas, a excepción de los Anazazi, quienes desarrollaron una cultura sedentaria y construyeron casas de piedad u las culturas de la Edad de Piedra, como la Hohokam quienes construyeron redes de canales posta irrigar cultivos y la cultura Mogollón que al igual que los Anasazi y los Hohkam desarrollaron pintorescas alfarerías y diversas artesanías.
Esta región abarca territorios que en la actualidad pertenecen a México y EUA, abarcando los estados mexicanos de: Chihuahua, Sonora, Coahulia, Baja California Norte, etc.
Clima extremo: La temperatura suele variar mucho entre el día y la noche, siendo caluroso en el día, llegando incluso a pasar los 40 grados y en la noche puede llegar a los 10 grados bajo cero.
Flora: La flora es escasa en algunas zonas llegando a ser inexistente en las zonas plenamente desérticas como arenales y zonas pedregosas y rocosas.
Culturas seminómadas: La casi totalidad de los pueblos que habitaron la región eran normandas o seminómadas, a excepción de los Anazazi, quienes desarrollaron una cultura sedentaria y construyeron casas de piedad u las culturas de la Edad de Piedra, como la Hohokam quienes construyeron redes de canales posta irrigar cultivos y la cultura Mogollón que al igual que los Anasazi y los Hohkam desarrollaron pintorescas alfarerías y diversas artesanías.
Gracias por visitar. Nuestro objetivo es proporcionar las respuestas más precisas para todas tus necesidades informativas. Vuelve pronto. Agradecemos tu visita. Nuestra plataforma siempre está aquí para ofrecer respuestas precisas y fiables. Vuelve cuando quieras. Gracias por confiar en Revelroom.ca. Vuelve para obtener más información y respuestas.