Revelroom.ca facilita la búsqueda de respuestas a tus preguntas con la ayuda de una comunidad activa. Nuestra plataforma ofrece una experiencia continua para encontrar respuestas precisas de una red de profesionales experimentados. Haz tus preguntas y recibe respuestas detalladas de profesionales con amplia experiencia en diversos campos.
Sagot :
Respuesta:
Cronología
Periodo Intervalo de tiempo Importantes culturas y ciudades
Resumen de la Cronología y Culturas en Mesoamérica
Paleo-Indio 10000 a. C.–3500 a. C. Honduras, Guatemala, Belice, obsidiana y puntos de pirita, Iztapán
Arcaico 3500 a. C.–2000 a. C. Asentamientos agrícolas, Tehuacán
Preclásico 2000 a. C.–200 d. C. Cultura desconocida en La Blanca, Ujuxte, Monte Alto y Mokaya
Preclásico temprano 2000 a. C.–1000 a. C. Área Olmeca: San Lorenzo Tenochtitlán; Centro de México: Chalcatzingo; Valle de Oaxaca: San José Mogote. Área maya: Nakbé, Cerros
Preclásico medio 950 a. C.–400 a. C. Área Olmeca: La Venta, Tres Zapotes; área Zoque: Chiapa de Corzo; área maya: El Mirador, Izapa, Lamanai, Naj Tunich, Takalik Abaj, Kaminaljuyú, Uaxactun; valle de Oaxaca: Monte Albán, Dainzú
Preclásico tardío 400 a. C.–200 d. C. Área Zoque: Chiapa de Corzo; Área maya: Kaminaljuyú, El Mirador, Uaxactun, Tikal, Edzná, Cival, San Bartolo, Altar de los Sacrificios, Piedras Negras, Ceibal, Río Azul; centro de México: Teotihuacán; costa del Golfo: Cultura epiolmeca
Clásico 200–1000 d. C. Centros clásicos mayas, Teotihuacán, Zapotecas
Clásico temprano 200–600 d. C. Área maya: Calakmul, Caracol, Chunchucmil, Copán, Naranjo, Palenque, Quiriguá, Tikal, Uaxactún, Yaxha; apogeo de Teotihuacán; apogeo de los Zapotecas; apogeo de El Bajío.
Clásico tardío 600–900 d. C. Área maya: Uxmal, Comalcalco, Moral Reforma, Tortuguero, Toniná, Cobá, Xunantunich, Waka', Pusilhá, Xultún, Dos Pilas, Cancuén, Aguateca, La Blanca; Centro de México: Xochicalco, Cacaxtla, Cholula; Costa del golfo: El Tajín.
Clásico terminal 800–900/1000 d. C. Área maya: Puuc – Uxmal, Labná, Sayil, Kabáh; Petén – Ceibal, El Chal
Posclásico 1000–1697 d. C. Aztecas, Tarascos, Mixtecas, Totonacas, Pipil, Itzá, Ko'woj, K'iche', Kaqchikel, Poqomam, Mam
Posclásico temprano 1000–1200 d. C. Tula de Allende, Mitla, Tulum, Topoxté
Posclásico tardío 1200–1519 d. C. Tenochtitlán, Cempoala, Tzintzuntzan, Mayapán, Ti'ho, Q'umarkaj, Iximché, Mixco Viejo, Zaculeu, Potonchán.
Post-conquista Hasta 1697 d. C. Centro de Petén: Tayasal, Zacpetén
Explicación:
espero que te ayude
Agradecemos tu tiempo. Por favor, vuelve a visitarnos para obtener respuestas fiables a cualquier pregunta que tengas. Gracias por tu visita. Nos comprometemos a proporcionarte la mejor información disponible. Vuelve cuando quieras para más. Gracias por usar Revelroom.ca. Vuelve para obtener más conocimientos de nuestros expertos.