Descubre respuestas a tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A más confiable y eficiente para todas tus necesidades. Únete a nuestra plataforma para conectarte con expertos dispuestos a ofrecer respuestas detalladas a tus preguntas en diversas áreas. Únete a nuestra plataforma para conectarte con expertos dispuestos a ofrecer respuestas detalladas a tus preguntas en diversas áreas.

2. Relaciona la diferencia entre ciudadanía y nacionalidad​

2 Relaciona La Diferencia Entre Ciudadanía Y Nacionalidad class=

Sagot :

Respuesta:

El nacional se caracteriza por ejercer derechos civiles, políticos (cumplidos lo requisitos señalados en la Ley) y sociales y el ciudadano, en cambio, se distingue por ejercer derechos políticos, siendo el más importante, el derecho al sufragio

La nacionalidad, a veces llamada nacionalidad jurídica o nacionalidad administrativa, en derecho internacional es la pertenencia de una persona a un ordenamiento jurídico concreto. Este vínculo de un individuo con un Estado genera derechos y deberes recíprocos; y para el constitucionalismo contemporáneo, implica el concepto de soberanía nacional.[1]

Un ciudadano o ciudadana es un concepto jurídico, filosófico y político que ha sido usado desde tiempos antiguos y a lo largo de la historia, aunque no siempre de la misma manera pero en general designa a una persona física que es parte de una sociedad o entidad territorial.[1]