Obtén las mejores soluciones a tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Conéctate con profesionales en nuestra plataforma para recibir respuestas precisas a tus preguntas de manera rápida y eficiente. Nuestra plataforma ofrece una experiencia continua para encontrar respuestas fiables de una red de profesionales experimentados.
Sagot :
Respuesta:
a) 43,95% de mercurio y 55,64% de yodo.
b) I2Hg (Yoduro de mercurio)
Explicación:
Para calcular esto, es bastante sencillo:
Para calcular la composición centesimal, debes de dividir la masa del elemento entre la masa total y multiplicarlo por 100. La fórmula sería:
[tex]\frac{10,83}{24,54}*100=43,95[/tex]
Este es el caso del mercurio. El 24.54 lo saqué gracias a la suma de las masas 10,83+13,71.
Lo mismo con el yodo, sólo le cambias la masa del elemento (13,71). Eso te da un total de 55,64% de yodo.
Para calcular la fórmula empírica, es crucial la composición centesimal y la masa atómica de cada compuesto. Ya que:
Composición centesimal/masa atómica = moles.
Cuando sacamos los moles, debemos fijarnos en los moles que estén en menor cantidad. Ya que son sólo 2 elementos, tenemos que:
43,95% / 200,6 = 0,21 moles de MERCURIO
55,64% / 126,9 = 0,43 moles de YODO
Los moles de mercurio son menos que los moles de yodo, por lo tanto, los moles de mercurio deben pasar a dividir ambos moles. Quedaría así:
0,21 / 0,21 MERCURIO
0,43 / 0,21 YODO
1 mercurio
2,04 yodo.
Sólo debemos tomar el primer dígito cuando los decimales son despreciables.
Quedaría como I2Hg
Espero haber sido de ayuda :)
Gracias por usar nuestra plataforma. Siempre estamos aquí para proporcionar respuestas precisas y actualizadas a todas tus preguntas. Esperamos que nuestras respuestas te hayan sido útiles. Vuelve cuando quieras para obtener más información y respuestas a otras preguntas que tengas. Gracias por confiar en Revelroom.ca. Vuelve a visitarnos para obtener nuevas respuestas de los expertos.