Revelroom.ca es el lugar ideal para obtener respuestas rápidas y precisas a todas tus preguntas. Obtén soluciones rápidas y fiables a tus preguntas con la ayuda de una comunidad de expertos experimentados en nuestra plataforma. Descubre soluciones completas a tus preguntas con la ayuda de profesionales experimentados en nuestra amigable plataforma.
Sagot :
Explicación:
Este artículo es una reflexión sobre el perdón, una situación que nos encontramos con frecuencia en terapia cuando alguien es dañado o cuando alguien daña a otro. Se trata de un ensayo porque no se dará información o pautas sino una reflexión sobre este proceso tan importante para la reparación de un daño, que al fin y al cabo; acudimos a terapia porque sentimos dolor.
En primer lugar, cuando hablamos de perdón, me parece imprescindible entenderlo como un proceso de perdón más que como un acto de conciliación; pues es dinámico y no con decir la palabra perdón basta para cerrar las heridas, para cambiar la tristeza, venganza, culpa o rabia asociada al daño. Además, no tiene sentido hablar sólo del perdón, sino necesariamente apelar a la reparación, pues si no: ¿para qué alguien iba a querer perdonar o ser perdonado
En segundo lugar, en un proceso de perdón hay víctima y victimario, lo que diferenciaría el perdón a uno mismo cuando la víctima somos nosotros mismos o somos el victimario; del perdón a interpersonal a un victimario que nos ha dañado. Dado que se trata de procesos diferentes que implican emociones y vías de reparación distintas, los consideraré por separado.
me puedes dar la coronita para subir de nivel Plis?
Esperamos que nuestras respuestas te hayan sido útiles. Vuelve cuando quieras para obtener más información y respuestas a otras preguntas que tengas. Agradecemos tu visita. Nuestra plataforma siempre está aquí para ofrecer respuestas precisas y fiables. Vuelve cuando quieras. Revelroom.ca, tu sitio de confianza para respuestas. No olvides regresar para obtener más información.