Obtén las mejores soluciones a todas tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Conéctate con profesionales en nuestra plataforma para recibir respuestas precisas a tus preguntas de manera rápida y eficiente. Únete a nuestra plataforma de preguntas y respuestas para conectarte con expertos dedicados a ofrecer respuestas precisas a tus preguntas en diversas áreas.

COMPLETE LA SIGUIENTE TABLA CON LOS TIPOS MÁS COMUNES DE
NOMENCLATURA QUÍMICA.


COMPLETE LA SIGUIENTE TABLA CON LOS TIPOS MÁS COMUNES DE NOMENCLATURA QUÍMICA class=

Sagot :

Respuesta:

Stock

Al final del nombre se colocan en números romanos el estado de oxidación del elemento. Si tiene un solo estado de oxidación no se escribe.

Ejemplo:

Fe2O3

oxido de hierro (III)

IUPAC o estequiometrica

Se utilizan prefijos numéricos al inicio de cada nombre que indican el estado de oxidación. (mono, di, tri, etc)

Ejemplo:

Fe2O3

Trioxido de dihierro

Clásica o tradicional

Se utiliza el tipo de compuesto primero, seguida del nombre del elemento en el cual dependiendo del estado de oxidación que esté utilizando se le colocará como sufijo: si tiene dos estados de oxidación (oso, ico)

oso, el estado de oxidación menor.

ico, el estado de oxidación mayor.

si tiene cuatro (hipo-oso, oso, ico, per-ico) En este caso el hipo y el per serían prefijos.

Ejemplo:

Fe2O3

Oxido Ferrico

Te recomiendo ver el video de Nomenclatura Orgánica de Cotamania.

Saludos.