Revelroom.ca facilita la búsqueda de soluciones para preguntas cotidianas y complejas con la ayuda de nuestra comunidad. Obtén respuestas rápidas a tus preguntas de una red de profesionales experimentados en nuestra plataforma de preguntas y respuestas. Obtén respuestas inmediatas y fiables a tus preguntas de una comunidad de expertos experimentados en nuestra plataforma.
Sagot :
Respuesta:
Explicación:
Así como ocurrió en el pasado con la transición democrática, lo que hoy está en juego en América Latina es la recomposición de las relaciones entre Estado y sociedad y la posibilidad de construir una capacidad de acción política frente al mundo globalizado y la fragmentación interna. No existen modelos exportables que puedan considerarse líderes para la región, ya que cada país tiene sus propias características y enfrenta problemas diferentes. Y, a pesar de lo que sostienen algunos, tampoco puede hablarse de liderazgos para los procesos de inserción en el mundo globalizado, sino de ejes de integración regional parciales
Respuesta:
Administración: “alcanzar los objetivos de la organización con eficacia y eficiencia por medio
de la planeación, organización, integración, dirección y el control de los recursos de la
organización” (Daft, 2006).
Liderazgo: “relación de influencia que ocurre entre los líderes y sus seguidores, mediante la cual
las dos partes pretenden llegar a cambios y resultados reales que reflejen los propósitos que
comparten” (Daft, 2006).
Liderazgo Transformacional: “liderazgo que se caracteriza por la capacidad para producir
cambios sustantivos en los seguidores y en la organización” (Daft, 2006).
Liderazgo Transaccional: “transacción o proceso de intercambio entre los líderes y sus
seguidores” (Daft, 2006).
Seguidor: es toda aquella persona que siente empatía con el líder, y gracias a las constantes
situaciones de retroalimentación y estimulación hacia la consecución de metas y objetivos que
estos comparten, desarrolla su trabajo de una manera creativa, proactiva y eficiente (seguidores
ejemplares) (Hughes, Ginnet y Curphy, 2007).
Líder: “líder es la persona capaz de ejercer influencia en otros, para dirigirlos y guiarlos
efectivamente hacia el logro de objetivos y metas organizacionales” (Gómez, 2008).
Subordinado: es toda persona de rango inferior al jefe (seguidores pasivos), al que se le asignan
tareas por atender, que requieren de dirección constante, por lo cual los subordinados se pueden
volver perezosos ya que deben tolerar un líder que espera que se comporten de esta forma.
(Hughes et al., 2007).
Jefe: es toda aquella persona de rango superior que lo único que hace es asignar funciones para
gestionar su organización, esperando que toda persona de rango inferior (subordinado) cumpla
cabalmente con lo que se le ordena (Hernández, Santo y González, s.f).
Explicación:
Gracias por tu visita. Nos dedicamos a ayudarte a encontrar la información que necesitas, siempre que la necesites. Gracias por elegir nuestro servicio. Nos comprometemos a proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Vuelve a visitarnos. Tus preguntas son importantes para nosotros. Regresa regularmente a Revelroom.ca para obtener más respuestas.