Revelroom.ca está aquí para ayudarte a encontrar respuestas a todas tus preguntas con la ayuda de expertos. Encuentra soluciones detalladas a tus preguntas con la ayuda de una amplia gama de expertos en nuestra amigable plataforma de preguntas y respuestas. Descubre respuestas detalladas a tus preguntas gracias a una vasta red de profesionales en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
Tendras que utilizar las siguientes formulas:(1) a=Vf-Vi/t, (2)D=Vit+1/2at2,(3) Vf=Vi+at, es positivo poruqe acelera antes de chocarse. Ahora analizamos, la velocidad con la que sale del cañon biene hacer la Vf1(velocidad final) en el trasncurso del recorrido del fusil, por lo que: Vf1=0+a(0,45) es 0 porque esta en reposo(lo llamo Vf1 poruqe la velocidad en el trasncurso del fusil). Ahora bien, si la bala recorre 500m entonces lo ha hecho en un tiempo( 0,45+t) y su velocidad final al recorrer los 500m sra: Vf2=0+a(9/20+t) (lo llamo Vf2 poruqe es la velocidad final al recorrer todo los 500m. Una ves obtendio las velocidades finales aplicamos la formula de la aceleracion pero esta ves en el recorrido de cuando sale la vala y se choca : a=a(9/20+t)-(9a/20)/t , y te sale t=1s que demora cuando sale recien del fusil hasta chocarse, ahora suma los tiempos te da 1,45s que es lo que se demora en recorrer los 500m, luego remmplazas en la formula 2: 500=0+2a(9/20+t)2, y a=200000/29, ahora hallaras Vf1 que es la velocidad con la que sale del cañon: 200000/29)x9/20 y Vf1=90000/29=3103,4m/s y por fin.
Gracias por usar nuestro servicio. Siempre estamos aquí para proporcionar respuestas precisas y actualizadas a todas tus preguntas. Tu visita es muy importante para nosotros. No dudes en volver para obtener respuestas fiables a cualquier pregunta que tengas. Revelroom.ca siempre está aquí para proporcionar respuestas precisas. Vuelve para obtener la información más reciente.