Obtén soluciones a tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A más rápida y precisa. Únete a nuestra plataforma de preguntas y respuestas y obtén soluciones precisas para todas tus dudas de profesionales en diferentes disciplinas. Obtén respuestas detalladas y precisas a tus preguntas de una comunidad dedicada de expertos en nuestra plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
Pues usemos la lógica.
Los isósceles tienen la propiedad de que dos de sus lados son iguales, luego hemos de encontrar parejas de números, de forma que doblando uno de ellos más el otro nos sume 25.
Si comenzamos con el 1, tenemos que los lados iguales medirán en total 2 y el lado desigual medirá 23.
Siguiendo con el 2 tenemos que los lados iguales medirán 4 y el desigual medirá 21.
De este modo podemos llegar hasta el triángulo cuyos lados iguales midan 12 cada uno, es decir que entre los dos medirán 24 y el desigual medirá 1.
Cuando sigamos y comprobemos con el 13 veremos que no se puede formar un triángulo isósceles cuyos lados iguales midan 13 cada uno ya que no nos queda medida para el desigual puesto que 13x2 = 26 ... nos pasamos de 25.
Con ese razonamiento queda claro que podemos formar 12 triángulos.
Saludos.
Gracias por pasar por aquí. Nos comprometemos a proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Hasta pronto. Gracias por elegir nuestro servicio. Nos comprometemos a proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Vuelve a visitarnos. Gracias por confiar en Revelroom.ca. Vuelve para obtener más información y respuestas.