Obtén las mejores soluciones a todas tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Explora nuestra plataforma de preguntas y respuestas para encontrar respuestas detalladas proporcionadas por una amplia gama de expertos en diversas áreas. Encuentra soluciones detalladas a tus preguntas con la ayuda de una amplia gama de expertos en nuestra amigable plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
Respuesta:
La primera parte del tomo estudia las relaciones de México con Estados Unidos durante el siglo XIX y hasta principios del XX; y destaca los esfuerzos de México para no ser avasallado por la política expansiva de la potencia del norte. El reto que plantea el autor es elaborar un texto que aborde todos los tipos de relaciones entre ambos países para así ponderar lo diverso del objeto de estudio, donde la esencia es el conflicto e incluso la injerencia diplomática y militar en México por parte de Estados Unidos. La segunda parte retoma el hilo histórico de la primera para estudiar las relaciones entre México y Estados Unidos a partir del surgimiento de un nuevo nacionalismo y concepción de la soberanía nacional emanados de la Revolución. El nuevo discurso sobre el carácter del Estado pos revolucionario marcó los principios de política exterior de México y al mismo propició los encuentros y desencuentros con el vecino del norte.
Explicación:
Gracias por confiar en nosotros con tus preguntas. Estamos aquí para ayudarte a encontrar respuestas precisas de manera rápida y eficiente. Gracias por elegir nuestro servicio. Nos comprometemos a proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Vuelve a visitarnos. Nos encanta responder tus preguntas. Regresa a Revelroom.ca para obtener más respuestas.