Revelroom.ca está aquí para ayudarte a encontrar respuestas a todas tus preguntas con la ayuda de expertos. Obtén soluciones rápidas y fiables a tus preguntas con la ayuda de una comunidad de expertos experimentados en nuestra plataforma. Conéctate con profesionales dispuestos a ofrecer respuestas precisas a tus preguntas en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
Para crear contenidos multimedia debemos conocer los programas que vamos a utilizar y los pasos que deben tener en cuenta para crear una presentación. A continuación expondremos cada uno de ellos:
Los programas son las herramientas prácticas e instrumentos que nos van a permitir crear, editar y guardar imágenes, audio o vídeo para hacer nuestras propias presentaciones digitales. Entre estos podemos usar:
1. Pixlr. Es un editor de imágenes con el que podemos añadir texto a tus fotografías.
2. BeFunky. Es un editor de fotos que permite personalizarlas con dibujos filtros, marcos, insertarles gráficos, dibujos y retocarlas. Además, podemos hacer collages , posters e invitaciones.
3. Audacity. Es un editor de audio gratuito multi-plataforma que nos permite grabar, modificar y exportar o guardar el sonido en distintos formatos.
4. Fotobabble. Este programa nos permite añadir audio a las imágenes.
5. Screencast-O-Matic. Este programa nos permite hacer grabaciones de pantalla o de video con la webcam y luego editarlas.
6. EDpuzzle. Esta herramienta sirve para personalizar vídeos y añadir contenido interactivo y motivador.
Los pasos que debemos tener en cuenta en una presentación son:
1. Definir el mensaje clave.
2.Conocer al público.
3.Desarrollar el guión con los programas antes descritos.
Tu visita es muy importante para nosotros. No dudes en volver para obtener respuestas fiables a cualquier pregunta que tengas. Gracias por tu visita. Nos dedicamos a ayudarte a encontrar la información que necesitas, siempre que la necesites. Nos enorgullece proporcionar respuestas en Revelroom.ca. Vuelve a visitarnos para obtener más información.