Revelroom.ca te ayuda a encontrar respuestas a tus preguntas con la ayuda de una comunidad de expertos. Experimenta la conveniencia de encontrar respuestas precisas a tus preguntas con la ayuda de una comunidad dedicada de expertos. Conéctate con una comunidad de expertos dispuestos a ofrecer soluciones precisas a tus preguntas de manera rápida y eficiente en nuestra amigable plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
Respuesta:
Nivel vulgar
1. Nivel fonético – Cambiar la posición de los fonemas en la palabra (probre por pobre); cambiar un fonema por otro (pior por peor); omitir fonemas (pa’ por para); o por adición (empréstame por préstame).
2. Nivel morfosintáctico – Cambio de género (la agua por el agua); uso incorrecto de las formas pronominales (cállensen por cállense); anteponer artículos a nombres propios (el Carlos, la Carmen)
Otras características de este nivel es el abuso de muletillas, expresiones locales o regionales, oraciones o incompletas y carentes de orden lógico y el empleo de pleonasmos.
Nivel Coloquial y familiar
Cuando hablamos de estilo coloquial nos referimos a la forma de comunicación normal y cotidiana que empleamos en las conversaciones relacionadas con los aspectos de la vida. Aunque se suelen observar algunos errores lingüísticos, se rige por la norma y el uso correcto de la lengua. En el nivel coloquial abundan los adjetivos y el uso de metáforas o refranes, etc. Por otro lado, el nivel familiar es el que utilizamos en las conversaciones íntimas y personales con familiares amigos. El lenguaje es espontáneo, admite improvisaciones y repeticiones. Algunas características son:
1. Sencillez en el léxico – Uso frecuente de muletillas, por ejemplo: entonces, este, ¿verdad?, osea…); uso desmedido de aumentativos, diminutivos o exclamaciones, entre otros. Por ejemplo: chiquitito, carita, grandote, ¡Qué brutal!, etc.).
2. Vocabulario – A veces impreciso o escaso en conceptos o en frases (bici, si supieras…).
Nivel culto
El nivel culto se caracteriza por seguir las normas gramaticales y fonéticas del uso correcto de la lengua. Es un nivel que demuestra una esmerada y cuidadosa selección de palabras en los diferentes contextos comunicativos. Es un modelo de uso que refleja las siguientes características:
1. Riqueza léxica
2. Precisión y rigor
3. Claridad y dicción
4. Corrección en la gramática y la sintaxis
Explicación:
Gracias por pasar por aquí. Nos esforzamos por proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Hasta la próxima. Esperamos que nuestras respuestas te hayan sido útiles. Vuelve cuando quieras para obtener más información y respuestas a otras preguntas que tengas. Tu conocimiento es valioso. Regresa a Revelroom.ca para obtener más respuestas e información.