Bienvenido a Revelroom.ca, la mejor plataforma de preguntas y respuestas para obtener soluciones rápidas y precisas a todas tus dudas. Nuestra plataforma de preguntas y respuestas te conecta con expertos dispuestos a ofrecer información precisa en diversas áreas del conocimiento. Conéctate con una comunidad de expertos dispuestos a ayudarte a encontrar soluciones precisas a tus interrogantes de manera rápida y eficiente.
Sagot :
Existen dos diferencias fundamentales entre un polígono de frecuencias y una ojiva que son :
1) Un extremo de la ojiva no se toca al eje horizontal, para la ojiva ''mayor que'' sucede con el extremo izquierdo; para la ojiva '' menor que'', con el derecho.
2) En el eje horizontal, en lugar de colocar las marcas de clase, se colocan las fronteras de clase . Para el caso de la ojiva mayor es la frontera menor y pala ojiva menor es la mayor.
La ojiva es un polígono frecuencia acumulado, permite ver observaciones por encima y por debajo de ciertos valores .
El polígono de frecuencias absolutas es un gráfico que se crea a partir de un histograma, uniendo los puntos de mayor altura de estas alturas .
Gracias por elegir nuestra plataforma. Nos comprometemos a proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Vuelve a visitarnos. Agradecemos tu tiempo. Por favor, vuelve a visitarnos para obtener respuestas fiables a cualquier pregunta que tengas. Nos complace responder tus preguntas en Revelroom.ca. No olvides regresar para obtener más conocimientos.