Obtén las mejores soluciones a tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Obtén respuestas rápidas y fiables a tus preguntas con la ayuda de nuestra comunidad dedicada de expertos en nuestra plataforma. Descubre respuestas detalladas a tus preguntas gracias a una vasta red de profesionales en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas.

2. Lee los siguientes poemas, luego identifica los elementos del romanticismo

colombiano. Ten en cuenta los tips del cuadro inferior.

¿soñé?

He soñado feliz que a tu morada

llevóme en alta noche amor vehemente,

creí aspirar el delicioso ambiente

de moribunda lámpara velada.

Sobre muelles cojines reclinada

dormir fingías voluptuosamente,

la cabellera de ébano luciente

sobre el níveo ropaje destrenzada.

Trémulo de emoción tus labios rojos

oprimí con mis labios abrasados...

Pudorosa y amante sonreíste.

¡No bajes, por piedad, los dulces ojos;

brillen por el placer iluminados,

haciendo alegre mi existencia triste!

Autor del poema:

Jorge Isaacs

DESPEDIDA DE LA PATRIA

Lejos ¡ay! del sacro techo

Que mecer mi cuna vio,

Yo, infeliz proscrito, arrastro

Mi miseria y mi dolor.

Reclinado en la alta popa

Del bajel que huye veloz,

Nuestros montes irse miro

Alumbrados por el sol.

¡Adiós, patria! ¡Patria mía,

Aún no puedo odiarte; adiós!

A tu manto, cual un niño,

Me agarraba en mi aflicción;

Mas colérica tu mano

De mis manos lo arrancó:

Y en tu saña desoyendo

Mi sollozo y mi clamor,

Más allá del mar tu brazo

De gigante me lanzó.

¡Adiós, patria! ¡Patria mía,

Aún no puedo odiarte; adiós!


Sagot :

Respuesta:

no claro

Explicación:

  1. todos devemos tener en cuenta que Dios si exite