Obtén respuestas rápidas y precisas a tus preguntas en Revelroom.ca, la mejor plataforma de Q&A. Descubre respuestas detalladas a tus preguntas con la ayuda de una vasta red de profesionales en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas. Conéctate con profesionales dispuestos a ofrecer respuestas precisas a tus preguntas en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
a) La aceleración alcanzada por el motociclista al ponerse en marcha es de 4.5 metros por segundo cuadrado (m/s²)
b) La aceleración alcanzada por el motociclista al detenerse es de -6 metros por segundo cuadrado (m/s²)
El signo negativo indica que se trata de una desaceleración
Solución
a) Calculamos la aceleración del motociclista al ponerse en marcha
La ecuación de la aceleración está dada por:
[tex]\large\boxed {\bold { a = \frac{V_{f} \ -\ V_{0} }{ t } }}[/tex]
Donde
[tex]\bold { a} \ \ \ \ \ \ \ \ \large\textsf{ Es la aceleraci\'on }[/tex]
[tex]\bold { V_{f} } \ \ \ \ \ \ \large\textsf{ Es la velocidad final }[/tex]
[tex]\bold { V_{0} } \ \ \ \ \ \ \large\textsf{ Es la velocidad inicial }[/tex]
[tex]\bold { t }\ \ \ \ \ \ \ \ \ \large\textsf{ Es el tiempo }[/tex]
Luego como el motociclista parte del reposo su velocidad inicial es igual a cero [tex]\large\bold { V_{0}= 0 }[/tex]
[tex]\large\textsf{ Reemplazamos valores y resolvemos}[/tex]
[tex]\boxed {\bold { a = \frac{18 \ \frac{m}{s} \ -\ 0 \ \frac{m}{s} }{ 4 \ s } }}[/tex]
[tex]\boxed {\bold { a = \frac{ 18 \ \frac{m}{s} }{ 4 \ s } }}[/tex]
[tex]\large\boxed {\bold { a = \ 4.5 \ \frac{m}{s^{2} } }}[/tex]
a) La aceleración alcanzada por el motociclista al ponerse en marcha es de 4.5 metros por segundo cuadrado (m/s²)
b) Hallamos la aceleración del motociclista al detenerse
La ecuación de la aceleración está dada por:
[tex]\large\boxed {\bold { a = \frac{V_{f} \ -\ V_{0} }{ t } }}[/tex]
Donde
[tex]\bold { a} \ \ \ \ \ \ \ \ \large\textsf{ Es la aceleraci\'on }[/tex]
[tex]\bold { V_{f} } \ \ \ \ \ \ \large\textsf{ Es la velocidad final }[/tex]
[tex]\bold { V_{0} } \ \ \ \ \ \ \large\textsf{ Es la velocidad inicial }[/tex]
[tex]\bold { t }\ \ \ \ \ \ \ \ \ \large\textsf{ Es el tiempo }[/tex]
Luego como el motociclista frenó por el semáforo en rojo y se detuvo su velocidad final es igual a cero [tex]\large\bold { V_{f}= 0 }[/tex]
[tex]\large\textsf{ Reemplazamos valores y resolvemos}[/tex]
[tex]\boxed {\bold { a = \frac{0 \ \frac{m}{s} \ -\ 18 \ \frac{m}{s} }{ 3 \ s } }}[/tex]
[tex]\boxed {\bold { a = \frac{ -18 \ \frac{m}{s} }{ 3 \ s } }}[/tex]
[tex]\large\boxed {\bold { a = \ -6\ \frac{m}{s^{2} } }}[/tex]
[tex]\large \textsf{En donde la aceleraci\'on es negativa}[/tex]
Lo cual tiene sentido, dado que el móvil se detuvo, por ello en vez de haber una aceleración, se trata de una desaceleración
Es decir como el móvil se detuvo su velocidad final es igual a cero [tex]\large\bold { V_{f}= 0 }[/tex]
Por lo tanto podemos decir que se está realizando un Movimiento Rectilíneo Uniformemente Desacelerado (MRUD)
b) La aceleración alcanzada por el motociclista al detenerse es de -6 metros por segundo cuadrado (m/s²)
Gracias por pasar por aquí. Nos esforzamos por proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Hasta la próxima. Agradecemos tu tiempo. Por favor, vuelve a visitarnos para obtener respuestas fiables a cualquier pregunta que tengas. Revelroom.ca está aquí para tus preguntas. No olvides regresar para obtener nuevas respuestas.