Descubre respuestas a tus preguntas fácilmente en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Explora un vasto conocimiento de profesionales en diferentes disciplinas en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas. Descubre soluciones completas a tus preguntas con la ayuda de profesionales experimentados en nuestra amigable plataforma.
Sagot :
EL METODO INDUCTIVO. 1.- La Observación Descubrir lo existente. 2.- La Interpretación ………Determinar su significado. 3.- La Aplicación Apropiar los resultados. EL METODO ANALITICO. 1.- El examen estructural Reorganización del texto Bíblico. 2.- El bosquejo del contenido Presentación sistemática de los pensamientos del eescritor. 3.- Las observaciones Búsqueda de enseñanzas EL METODO SINTETICO. A.- El tema central del autor. B.- El desenvolvimiento. C.- El bosquejo del contenido EL METODO CRITICO. tienes que hacerte esta pregunta 1.- Paternidad Literaria ¿Quién fue el autor del libro? 2.- Destinatario ¿A quién se escribió? 3.- Lugar ¿En dónde se escribió? 4.- Fecha ¿Cuándo se escribió? 5.- Propósito ¿Cuál era el objetivo del autor? EL TEMA BIOGRAFICO. 1.- El nombre, lo primero que nos interesa es el nombre. 2.- Los rasgos físicos, no hay que abrigar esperanzas de encontrar mucha información a este respecto. 3.- Antepasados y descendientes, en esta sección la búsqueda tiene que ver con las características de los antepasados y los descendientes del personaje. 4.- Su niñez y juventud, aquí se estudia ya directamente la vida del individuo, buscando acontecimientos o influencias que en una forma u otra moldearon su carácter e influyeron decisivamente en la trayectoria posterior de su vida. 5.- Su ocupación Estudiemos ahora su trabajo. Encontraremos que éste encierra buen número de facetas diferentes; por ejemplo. Los lugares donde trabajo. 6.- Carácter. Lo que más importa de un hombre no es lo que hace, sino lo que es; por tanto, su carácter es un aspecto clave del estudio. 7.- Su vida espiritual. En gran parte elegimos a un personaje para estudio por las lecciones que su vida espiritual nos pueda ofrecer. 8.- Influencia en su vida. Aquí dedicaremos tiempo a la consideración de todas aquellas influencias ejercidas sobre la vida de nuestro personaje por individuos, circunstancias y fuerzas que modelaron su vida y al final jugaron un papel definitivo en sus decisiones. 9.- Su influencia sobre los demás. Los hombres no son sólo receptores pasivos de los efectos de circunstancias, fuerzas o personas, sino que voluntaria o involuntariamente también una influencia definida sobre quienes los rodean. 10.- El pecado en su vida. Parte de la experiencia espiritual del individuo es, claro está, sus luchas con el pecado. 11.- Conclusiones. Al estudiar los puntos anteriores, habremos acumulado considerablemente información sobre el personaje bajo estudio.
Gracias por visitar nuestra plataforma. Esperamos que hayas encontrado las respuestas que buscabas. Vuelve cuando necesites más información. Gracias por elegir nuestro servicio. Nos comprometemos a proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Vuelve a visitarnos. Tus preguntas son importantes para nosotros. Regresa regularmente a Revelroom.ca para obtener más respuestas.