Revelroom.ca facilita la búsqueda de soluciones para preguntas cotidianas y complejas con la ayuda de nuestra comunidad. Descubre un vasto conocimiento de expertos en diferentes disciplinas en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas. Únete a nuestra plataforma de preguntas y respuestas para conectarte con expertos dedicados a ofrecer respuestas precisas a tus preguntas en diversas áreas.
Sagot :
DEPENDE BUENO SI LAS PERSONAS TE CRITICAN A VESES ES X TU ESTILO DE VIDA YA SEA TU TRABAJO.
El sentido de vida constituye una cuestión filosófica
sobre el objetivo y el significado de la vida o la existencia en
general. Este concepto se puede expresar a través de una variedad de
preguntas relacionadas, tales como ¿Por qué estamos aquí?, ¿Qué es la vida? y ¿Cuál es el significado de todo esto?. Ha sido objeto de un gran estudio filosófico, científico, psicológico y de especulación teológica a lo largo de la historia. Ha habido un gran número de respuestas a estas preguntas desde diferentes puntos de vista junto con los orígenes culturales e ideológicos de cada civilización.
Entre los autores más recientes que han abordado el sentido de la vida
tenemos: Marc Augé (Por qué vivimos. Por una antropología de los fines,
2004), Julian Baggini (El sentido de la vida y las respuestas de la
filosofía, 2005), C. Castoriadis (El avance de la insignificancia,1997),
Dalai Lama (El sentido de la vida desde la perspectiva budista, 2000),
Terry Eagleton (El sentido de la vida, 2008), Gustavo Flores Quelopana
(La vida sin sentido y el olvido de Dios, 2012), Viktor Frankl (El hombre en busca de sentido),
Jean Grondin (De sentido de la vida, 2005), Alfonso López Quintás (El
sentido de la vida, 2006), Miguel polo Santillán (Indagaciones sobre el
sentido de la vida, 2012), Valfredo tepe (El sentido de la vida, 1984).
El sentido de la vida está profundamente mezclado con las concepciones filosóficas y religiosas de la existencia, la conciencia y la felicidad, y afecta a muchas otras cuestiones, tales como el significado simbólico, la ontología, el valor, el propósito, la ética, el bien y el mal, el libre albedrío, las concepciones de Dios, la existencia de Dios, el alma y el más allá. Las contribuciones científicas son más indirectas; mediante la descripción de los hechos empíricos
sobre el universo, la ciencia ofrece un contexto y establece los
parámetros para las conversaciones sobre temas relacionados. Una
alternativa, centrada en humanos, y no un cósmica o sobre un enfoque
religioso es la pregunta «¿Cuál es el significado de mi vida?». El valor de la cuestión relativa a la finalidad de la vida puede coincidir con la consecución de la realidad última, o un sentimiento de unidad, o una sensación de lo sagrado.
Esperamos que esto te haya sido útil. Por favor, vuelve siempre que necesites más información o respuestas a tus preguntas. Gracias por tu visita. Nos dedicamos a ayudarte a encontrar la información que necesitas, siempre que la necesites. Revelroom.ca, tu sitio de confianza para respuestas. No olvides regresar para obtener más información.