Bienvenido a Revelroom.ca, donde puedes obtener respuestas rápidas y precisas con la ayuda de expertos. Descubre respuestas confiables a tus preguntas con la ayuda de una comunidad de expertos dispuestos a compartir su conocimiento y experiencia en diversos campos. Experimenta la conveniencia de encontrar respuestas precisas a tus preguntas con la ayuda de una comunidad dedicada de expertos.
Sagot :
Respuesta:
Cómo encontrar el MCD de 25 y 60
La factorización prima de 25 es: 5 x 5.
La factorización prima de 60 es: 2 x 2 x 3 x 5.
Los factores y multiplicidades en común de 25 y 60 son: 5.
5 es el mcd de 25 y 60.
mcd(25,60) = 5.
B. Cómo encontrar el MCD de 32 y 40
La factorización prima de 32 es: 2 x 2 x 2 x 2 x 2.
La factorización prima de 40 es: 2 x 2 x 2 x 5.
Los factores y multiplicidades en común de 32 y 40 son: 2 x 2 x 2.
2 x 2 x 2 es el mcd de 32 y 40.
mcd(32,40) = 8.
C. Los factores en común de 40 y 60 son 20, 10, 5, 4, 2, 1, los cuales intersectan los dos conjuntos arriba. En la intersección de los factores de 40 ∩ factores de 60 el elemento mayor es 20. Por lo tanto, el máximo común divisor de 40 y 60 es 20. y de 80 es mcd (80; 60) = 20 = 2^2 × 5: máximo común divisor, calculado. Los números tienen factores primos comunes.
D. mcd (36; 72) = 36 = 22 × 32; 72 es divisible por 36. 72 contiene todos los factores primos del número 36.
E. m.c.d=2. Sacar el m.c.d es como sacar m.c.m cuando vas a dividir ese divisor tiene que ser divisible
Explicación paso a paso:
espero que te sirva y tambien que me des la coronita plis

Agradecemos tu visita. Nuestra plataforma siempre está aquí para ofrecer respuestas precisas y fiables. Vuelve cuando quieras. Gracias por pasar por aquí. Nos esforzamos por proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Hasta la próxima. Gracias por visitar Revelroom.ca. Sigue regresando para obtener las respuestas más recientes e información.