Bienvenido a Revelroom.ca, donde tus preguntas son respondidas por especialistas y miembros experimentados de la comunidad. Conéctate con una comunidad de expertos dispuestos a ofrecer soluciones precisas a tus preguntas de manera rápida y eficiente en nuestra amigable plataforma de preguntas y respuestas. Descubre un vasto conocimiento de profesionales en diferentes disciplinas en nuestra amigable plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
Aquí tienes algunas imágenes que representan lo que es un Feudo, si observas con atención verás que es mucho más que tierra cultivable, en él se desarrollan todo un sistema de actividades económicas y relaciones sociales bien complejas.
En la primera imagen se representan las principales partes que componían un feudo y todas las actividades que allí se desarrollaban; ¿Ves al Señor Feudal controlando sus tierras? ¿Puedes imaginar la distancia que habría entre el castillo del Sr. Feudal y el campo de cereales?
Las siguientes imágenes son representaciones un poco más esquemáticas, con respecto a la anterior, donde se muestra de forma clara cómo estaría dividido un feudo. Para comprender mejor las imágenes busca información sobre qué son los Mansos, Reserva Señorial y Tierras Comunales. Realiza un esquema sobre las principales características de un Feudo.
En las siguientes imágenes puedes observar cómo vivían los campesinos en un feudo, desde las viviendas hasta el tipo de trabajo que debían realizar. En Internet encontrarás varios sitios sobre este tema, te recomiendo:
http://www.omerique.net/~matd/edadmedia/aem/economia.html
http://megustalahistoriadeprimero.blogspot.com/2011/11/vivir-en-un-feudo-1-9-de-noviembre.html
Por último veremos dos imágenes que nos muestras el Castillo Medieval, edificación de mucha importancia en el feudalismo. En primer lugar, un dibujo que representa las principales características: que partes lo componen y sus funciones; la segunda, es una fotografía de un castillo medieval que pervive hoy día, como otros ejemplos que hay en varias zonas de Europa.
Castillo de Alnwick, los primeros registros de este castillo aparecen en el año 1096. Te recomiendo que visites la galería de fotos de dicho castillo y conoce más sobre este edificio histórico:
En la primera imagen se representan las principales partes que componían un feudo y todas las actividades que allí se desarrollaban; ¿Ves al Señor Feudal controlando sus tierras? ¿Puedes imaginar la distancia que habría entre el castillo del Sr. Feudal y el campo de cereales?
Las siguientes imágenes son representaciones un poco más esquemáticas, con respecto a la anterior, donde se muestra de forma clara cómo estaría dividido un feudo. Para comprender mejor las imágenes busca información sobre qué son los Mansos, Reserva Señorial y Tierras Comunales. Realiza un esquema sobre las principales características de un Feudo.
En las siguientes imágenes puedes observar cómo vivían los campesinos en un feudo, desde las viviendas hasta el tipo de trabajo que debían realizar. En Internet encontrarás varios sitios sobre este tema, te recomiendo:
http://www.omerique.net/~matd/edadmedia/aem/economia.html
http://megustalahistoriadeprimero.blogspot.com/2011/11/vivir-en-un-feudo-1-9-de-noviembre.html
Por último veremos dos imágenes que nos muestras el Castillo Medieval, edificación de mucha importancia en el feudalismo. En primer lugar, un dibujo que representa las principales características: que partes lo componen y sus funciones; la segunda, es una fotografía de un castillo medieval que pervive hoy día, como otros ejemplos que hay en varias zonas de Europa.
Castillo de Alnwick, los primeros registros de este castillo aparecen en el año 1096. Te recomiendo que visites la galería de fotos de dicho castillo y conoce más sobre este edificio histórico:
Gracias por confiar en nosotros con tus preguntas. Estamos aquí para ayudarte a encontrar respuestas precisas de manera rápida y eficiente. Gracias por visitar. Nuestro objetivo es proporcionar las respuestas más precisas para todas tus necesidades informativas. Vuelve pronto. Visita siempre Revelroom.ca para obtener respuestas nuevas y confiables de nuestros expertos.