Revelroom.ca es la mejor solución para quienes buscan respuestas rápidas y precisas a sus preguntas. Únete a nuestra plataforma para obtener respuestas fiables a tus interrogantes gracias a una amplia comunidad de expertos. Explora miles de preguntas y respuestas proporcionadas por una comunidad de expertos en nuestra plataforma amigable.
Sagot :
Absorción: El paso de sustancias nutritivas a través de la pared de las células vivas.Adaptación: Proceso por el cual un ser vivo se acomoda al medio en que vive.Agudo: Con el borde terminando en punta.Alucinógeno: Referido especialmente a ciertas sustancias presentes en los hongos, que producen alucinaciones.Anillo: Fragmentos de velo parcial que permanecen adheridos a la parte superior del estípite.Apical: Se refiere al extremo superior, en el ápice o punta.Ápice: Extremo superior de la estructura (por ej. del estípite) o de un determinado cuerpo fructífero como tal.Apotecio: Cuerpo fructífero en forma de copa o de disco.Artrópodos: Referido a un animal, que es invertebrado y tiene el cuerpo segmentado y provisto de apéndices articulados.Asco(a): Célula con forma de saco o bolsa que generalmente produce las esporas en su interior; característico de los hongos del grupo Ascomycota.Ascocarpo: Cuerpo fructífero de un hongo perteneciente a la Clase Ascomycetes.Ascosporas: Esporas que se producen en el interior de un asco (a), como resultado de un proceso de reproducción sexual.Ascomycota: Grupo de hongos caracterizados por la presencia de estructuras reproductoras llamadas ascos, las cuales recubren la superficie fértil de los cuerpos fructíferos.Asociación simbiótica: Relación entre dos organismos en la cual ambos se benefician.Aterciopelado: Se refiere a las superficies que se encuentran cubiertas de pelos cortos finos con la consistencia del terciopelo.Base: Relativo a la parte basal o extremo inferior del estípite.Basidio: Célula especializada sobre la cual se desarrollan las esporas en forma externa; característico de los hongos del grupo Basidiomycota.Basidiomycota: Grupo de hongos cuya característica distintiva es la presencia de estructuras reproductoras llamados basidios, los cuales recubren la superficie fértil de los cuerpos fructíferos.Bulboso: Con un ensanchamiento en la base del estípite.Campanulado: Con forma de campana.Carbones: Hongos que causan daños a las plantas, afectan principalmente hojas, raíces, tallos y flores. Tienen la apariencia de bolsitas negras con un contenido polvoso negro.Cespitosos: Cuerpos fructíferos que se desarrollan juntos pero no fusionados.Clavado: Con forma de clava o mazo.Cleistotecio: Cuerpo fructífero de forma esférica, que generalmente permanece cerrada y que a la madurez se rompe.Clorofila: Sustancia verde presente en los vegetales y en algunas algas y bacterias, la cual resulta esencial en el proceso de la fotosíntesis y la fijación de carbono.Contexto: Tejido carnoso interno que forma parte del píleo o del cuerpo fructífero en general.Coprófilo: Hongo que se desarrolla sobre estiércol o boñiga.Crustáceo: Líquenes con el talo adherido al sustrato, carente de superficie inferior y de rizinas; con aspecto de costra pulverulenta, verrugosa, areolada o granulosa.Cuerpo fructífero: Estructura reproductora que produce el hongo sobre el sustrato, cuya función es dispersar las esporas.Decurvado: Referido al margen del píleo, cuando se observa encorvado o doblado hacia abajo.Delicuescencia: Fenómeno que presentan las lamelas de algunos cuerpos fructíferos, que se autodigieren al llegar a la madurez, liberando una sustancia oscura del mismo color de las esporas.Descomponedor: Organismo que reduce la materia orgánica a materiales más simples que pueden ser utilizados por las plantas o productores primarios. Por ejemplo, algunos insectos, bacterias y hongos.Dientes: Prologanciones puntiagudas pequeñas en el himenio de algunos hongos y donde se forman las esporas.Dimidiado: Con forma de concha o de la mitad de un círculo.Disperso: Separado y diseminado dentro de una misma área.Dispersos:Cuerpos fructíferos que se encuentran separados y diseminados dentro de una misma área.Distantes: Referido a las lamelas, cuando se encuentran muy separadas entre sí.Distribución: Ambito geográfico donde se encuentra una especie..
Esperamos que hayas encontrado lo que buscabas. Vuelve a visitarnos para obtener más respuestas e información actualizada. Gracias por visitar. Nuestro objetivo es proporcionar las respuestas más precisas para todas tus necesidades informativas. Vuelve pronto. Revelroom.ca siempre está aquí para proporcionar respuestas precisas. Vuelve para obtener la información más reciente.