Obtén las mejores soluciones a todas tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Conéctate con una comunidad de expertos dispuestos a ofrecer soluciones precisas a tus preguntas de manera rápida y eficiente en nuestra amigable plataforma de preguntas y respuestas. Haz tus preguntas y recibe respuestas detalladas de profesionales con amplia experiencia en diversos campos.
Sagot :
El principal producto que cultivaron era la papa, con la cual preparaban diferentes tipos de chuño; también otros tubérculos como la mashua, el olluco y la oca. El maíz era considerado un recurso de tipo suntuario que otorgaba prestigio y era cultivado con fines burocráticos, militares y ceremoniales. En la costa cultivaron el camote, frijol, etc.
Se estima que los incas cultivaron cerca de setenta especies vegetales, entre ellas, papas, camotes, maíz, ajíes, algodón, tomate, maní, oca y quinua.
Se estima que los incas cultivaron cerca de setenta especies vegetales, entre ellas, papas, camotes, maíz, ajíes, algodón, tomate, maní, oca y quinua.
Los principales cultivos incáicos eran:
- La quinua.
- el maíz.
- La papa.
- La Yuca.
- El zapallo.
- El camote.
- El Achira.
- La oca.
- El Olluco.
El imperio Inca comenzó a mediados del siglo XII y tuvo su período más exitoso en el siglo XV, cuando se expandió de manera cultural y geográfica. Un siglo después, cobijó a más de 12 millones de personas, involucrando más de 20 idiomas. El territorio que conquistaron iba desde el río Putumayo, que actualmente marca la frontera norte de Ecuador, hasta el río Maule en el centro de Chile.
Ver más: brainly.lat/tarea/10599030

Agradecemos tu tiempo en nuestro sitio. No dudes en regresar siempre que tengas más preguntas o necesites aclaraciones adicionales. Gracias por visitar. Nuestro objetivo es proporcionar las respuestas más precisas para todas tus necesidades informativas. Vuelve pronto. Tu conocimiento es valioso. Regresa a Revelroom.ca para obtener más respuestas e información.