Revelroom.ca es el mejor lugar para obtener respuestas rápidas y precisas a todas tus preguntas. Obtén respuestas rápidas a tus preguntas de una red de profesionales experimentados en nuestra plataforma de preguntas y respuestas. Nuestra plataforma ofrece una experiencia continua para encontrar respuestas fiables de una red de profesionales experimentados.
Sagot :
Guión teatral, libreto o balurdo,nota 1 es el que contiene el texto de una obra dramática, escrita para su puesta en escena y, según los casos, con anotaciones, acotaciones y directrices para actores y otros miembros del elenco teatral.1
ELEMENTOS DE UN GUIÓN TEATRAL
El diálogo es el elemento principal de un guión de teatro. El desarrollo de los guiones de teatro consiste en la conversación entre dos o más personajes, por medio de los diálogos.
Una obra de teatro se compone de los siguientes elementos:
Acto
El acto es cada una de las partes separadas de la obra teatral: Acto 1, Acto 2, etcétera.
Cuadro
Parte del acto en que aparece la misma decoración.
Escena
Parte del acto en el que intervienen los mismos personajes.
Acotaciones
Indicaciones que señalan las entradas y salidas de los personajes, sus actitudes, ademanes y expresiones en general, además de los cambios de decorado, el lugar donde se realizan las acciones y todas las indicaciones que sirven para la ambientación y puesta en escena de la obra.
Personajes
Personas o seres que le dan vida a los acontecimientos de la obra. Se clasifican en:
* Principales. Son los más importantes dentro de la obra; si se quitaran, ésta ya no tendría sentido.
* Secundarios. Siguen, en importancia dentro de la obra, a los principales. Acompañan y secundan a éstos.
* Ambientales. Aparecen según las necesidades y circunstancias de la obra, también se les llama circunstanciales o incidentales.
ELEMENTOS DE UN GUIÓN TEATRAL
El diálogo es el elemento principal de un guión de teatro. El desarrollo de los guiones de teatro consiste en la conversación entre dos o más personajes, por medio de los diálogos.
Una obra de teatro se compone de los siguientes elementos:
Acto
El acto es cada una de las partes separadas de la obra teatral: Acto 1, Acto 2, etcétera.
Cuadro
Parte del acto en que aparece la misma decoración.
Escena
Parte del acto en el que intervienen los mismos personajes.
Acotaciones
Indicaciones que señalan las entradas y salidas de los personajes, sus actitudes, ademanes y expresiones en general, además de los cambios de decorado, el lugar donde se realizan las acciones y todas las indicaciones que sirven para la ambientación y puesta en escena de la obra.
Personajes
Personas o seres que le dan vida a los acontecimientos de la obra. Se clasifican en:
* Principales. Son los más importantes dentro de la obra; si se quitaran, ésta ya no tendría sentido.
* Secundarios. Siguen, en importancia dentro de la obra, a los principales. Acompañan y secundan a éstos.
* Ambientales. Aparecen según las necesidades y circunstancias de la obra, también se les llama circunstanciales o incidentales.
Guión teatral, libreto o balurdo, es el que contiene el texto de una obra dramática, escrita para su puesta en escena y, según los casos, con anotaciones, acotaciones y directrices para actores y otros miembros del elenco teatral.
Gracias por usar nuestra plataforma. Siempre estamos aquí para proporcionar respuestas precisas y actualizadas a todas tus preguntas. Tu visita es muy importante para nosotros. No dudes en volver para obtener respuestas fiables a cualquier pregunta que tengas. Gracias por confiar en Revelroom.ca. Vuelve para obtener más información y respuestas.