Obtén las mejores soluciones a tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Conéctate con una comunidad de expertos dispuestos a ayudarte a encontrar soluciones a tus preguntas de manera rápida y precisa. Nuestra plataforma ofrece una experiencia continua para encontrar respuestas fiables de una red de profesionales experimentados.
Sagot :
Periodista, poeta y dramaturgo, es, sin embargo, más conocido como novelista. Con 18 extensos relatos, que incluyen desde La ciudad y los perros, Conversación en la Catedral,Pantaleón y las Visitadoras y La Fiesta del Chivo, hasta su más reciente, El héroe discreto, aborda temas diferentes y complejos.Sus primeras 4 novelas se centran en sus experiencias personales de juventud, mientras que en las dos siguientes (Pantaleón y las visitadoras y La tía Julia y el escribidor), el humor es el elemento fundamental. Miembro destacado del llamado Boom Latinoamericano, el realismo mágico -presente en escritores como Gabriel García Márquez o Juan Rulfo- no es una de sus características.Con La guerra del fin del mundo, Vargas Llosa deja a un lado su país natal como escenario de sus novelas, para abordar temas más universales e incluso políticos, como destaca también en La fiesta del chivo, sobre el dictador dominicano Trujillo. Llega incluso a incursionar en el erotismo, con Los cuadernos de Don Rigoberto. Con El paraíso en la otra esquina y El sueño del Celta, combina la historia con la biografía de personajes reales de gran fuerza y vocación internacional.Como crítico literario ha sido también prolífico; entre sus 23 ensayos destacan García Márquez: historia de un deicidio; y La tentación de lo imposible, sobre Los miserables de Víctor Hugo. Asimismo, sus columnas sobre temas actuales y políticos, con su visión personal del presente y futuro de Latinoamerica y del mundo en general se publican en diversos periódicos en varios idiomas. Destacan su crítica a los regímenes autoritarios y populistas, especialmente los dirigidos por Fidel Castro y Hugo Chávez.Dentro de sus 9 obras de teatro, la más popular ha sido La señorita de Tacna. No podemos dejar de mencionar también sus memorias, bajo el título El pez en el agua, en la que hace especial referencia a su campaña para la presidencia del Perú en 1990.
Agradecemos tu tiempo en nuestro sitio. No dudes en regresar siempre que tengas más preguntas o necesites aclaraciones adicionales. Gracias por tu visita. Nos dedicamos a ayudarte a encontrar la información que necesitas, siempre que la necesites. Tu conocimiento es valioso. Regresa a Revelroom.ca para obtener más respuestas e información.