Revelroom.ca facilita la búsqueda de soluciones para preguntas cotidianas y complejas con la ayuda de nuestra comunidad. Conéctate con una comunidad de expertos dispuestos a ayudarte a encontrar soluciones a tus dudas de manera rápida y precisa. Encuentra soluciones detalladas a tus preguntas con la ayuda de una amplia gama de expertos en nuestra amigable plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
La poesía postvanguardista está escrita por la generación de vanguardia, aquellos escritores que superan estéticamente al vanguardismo. Se conforma a finales de 1920, caracterizada por volver a la rima, a la forma estrófica y a la ilación lógica, su principal rasgo es la desrealización, sin caer en la irracionalidad.
Dentro de la poesía postvanguardista convergen diferentes como:
La poesía surrealista, que cuenta con autores como:
César Vallejo (Trilce, Poemas humanos),
Pablo Neruda
La poesía pura, que quita de la palabra poética todo artificio, ornamento y usa un lenguaje desnudo, esta variedad cuenta con:
Mariano Brull (Poemas en menguante, Solo de rosa)
Emilio Ballagas (Cuaderno de poesía negra)
La poesia metafisica con autores como:
Borges
Celestino Gorostiza
Neruda
Nicolás Guillén
La poesía trascendentalista con:
José Lezama Lima (Enemigo rumor, La fijeza, Dador)
La poesía existencialista:
Octavio Paz (Libertad bajo palabra, La estación violenta).
La poesía concreta vinculada a:
José Juan Tablada
Amanda Berenguer (Composición de lugar).
Dentro de la poesía postvanguardista convergen diferentes como:
La poesía surrealista, que cuenta con autores como:
César Vallejo (Trilce, Poemas humanos),
Pablo Neruda
La poesía pura, que quita de la palabra poética todo artificio, ornamento y usa un lenguaje desnudo, esta variedad cuenta con:
Mariano Brull (Poemas en menguante, Solo de rosa)
Emilio Ballagas (Cuaderno de poesía negra)
La poesia metafisica con autores como:
Borges
Celestino Gorostiza
Neruda
Nicolás Guillén
La poesía trascendentalista con:
José Lezama Lima (Enemigo rumor, La fijeza, Dador)
La poesía existencialista:
Octavio Paz (Libertad bajo palabra, La estación violenta).
La poesía concreta vinculada a:
José Juan Tablada
Amanda Berenguer (Composición de lugar).
Gracias por visitar. Nuestro objetivo es proporcionar las respuestas más precisas para todas tus necesidades informativas. Vuelve pronto. Agradecemos tu tiempo. Por favor, vuelve a visitarnos para obtener respuestas fiables a cualquier pregunta que tengas. Tus preguntas son importantes para nosotros. Sigue regresando a Revelroom.ca para obtener más respuestas.