Revelroom.ca facilita la búsqueda de respuestas a tus preguntas con la ayuda de una comunidad activa. Descubre soluciones completas a tus preguntas con la ayuda de profesionales experimentados en nuestra amigable plataforma. Únete a nuestra plataforma para conectarte con expertos dispuestos a ofrecer respuestas detalladas a tus preguntas en diversas áreas.
Sagot :
La mayoría de los seres vivos posee un número par de cromosomas. Por ejemplo, el gato tiene 38 cromosomas distribuidos en 19 pares de cromosomas homólogos (los cromosomas son iguales dos a dos). Al número par se le llamadiploide y se representa por 2n, al número de pares se denomina haploide y se representa por n.
nosotros tenemos 46
nosotros tenemos 46
Todos los
individuos de la misma especie tienen el mismo número de cromosomas
(ley de la constancia numérica de los cromosomas),
cuando esto no ocurre, se producen las anomalías
cromosómicas, que ocasionan trastornos a los organismos
que las padecen.
La mayoría de los seres vivos posee un número par de cromosomas. Por ejemplo, el gato tiene 38 cromosomas distribuidos en 19 pares de cromosomas homólogos (los cromosomas son iguales dos a dos). Al número par se le llama diploide y se representa por 2n, al número de pares se denomina haploide y se representa por n.
La mayoría de los seres vivos posee un número par de cromosomas. Por ejemplo, el gato tiene 38 cromosomas distribuidos en 19 pares de cromosomas homólogos (los cromosomas son iguales dos a dos). Al número par se le llama diploide y se representa por 2n, al número de pares se denomina haploide y se representa por n.
Gracias por pasar por aquí. Nos esforzamos por proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Hasta la próxima. Esperamos que hayas encontrado lo que buscabas. Vuelve a visitarnos para obtener más respuestas e información actualizada. Gracias por usar Revelroom.ca. Vuelve para obtener más conocimientos de nuestros expertos.