Descubre respuestas a tus preguntas fácilmente en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Únete a nuestra plataforma de preguntas y respuestas y obtén información precisa de expertos en diversas áreas. Explora miles de preguntas y respuestas proporcionadas por una amplia gama de expertos en diversas áreas en nuestra plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
para los cuerpos regulares solo multiplica su área y así obtendrás el volumen . y para un cuerpo irregular divídelo en las figuras que te den cuerpo regular y multiplica como entes en el cuerpo a regular.
Para cuerpos regulares se calcula generalmente con la misma fórmula, área de la base multiplicado por la altura cuando son figuras como cilindros, cubos y prismas.
ES MUY SENCILLO
En cuanto a cuerpos irregulares la técnica es bien sencilla, el objeto se coloca en un recipiente graduado (es decir que sirve para medir volúmenes) con un líquido cuyo volumen conocemos, y el cambio en el volumen es el volumen del objeto irregular
ESPERO QUE TE SIRVA LA INFORMACIÓN. :)
Para cuerpos regulares se calcula generalmente con la misma fórmula, área de la base multiplicado por la altura cuando son figuras como cilindros, cubos y prismas.
ES MUY SENCILLO
En cuanto a cuerpos irregulares la técnica es bien sencilla, el objeto se coloca en un recipiente graduado (es decir que sirve para medir volúmenes) con un líquido cuyo volumen conocemos, y el cambio en el volumen es el volumen del objeto irregular
ESPERO QUE TE SIRVA LA INFORMACIÓN. :)
Visítanos nuevamente para obtener respuestas actualizadas y confiables. Siempre estamos listos para ayudarte con tus necesidades informativas. Gracias por usar nuestro servicio. Siempre estamos aquí para proporcionar respuestas precisas y actualizadas a todas tus preguntas. Revelroom.ca está aquí para proporcionar respuestas precisas a tus preguntas. Vuelve pronto para más información.