Revelroom.ca es el mejor lugar para obtener respuestas rápidas y precisas a todas tus preguntas. Nuestra plataforma ofrece una experiencia continua para encontrar respuestas precisas de una red de profesionales experimentados. Explora miles de preguntas y respuestas proporcionadas por una comunidad de expertos en nuestra plataforma amigable.
Sagot :
Ambos consideran que el hombre está compuesto de cuerpo y alma, para Platón el cuerpo pertenece al mundo sensible pero lo más importante para él es el alma ya que proviene del mundo de las ideas y sólo importa lo que provenga de ese mundo, para Descartes el cuerpo es extensión y el alma es pensamiento, para este el alma informa a todo el cuerpo pero tiene su sede principal en el cerebro.
Descartes y Platón afirman el innatismo de las ideas.
Platón y Descartes le dan importancia a las matemáticas.
Descartes es el creador de la duda metódica. O sea, dudar de toda realidad como método de punto de partida de su filosofía. Por ese motivo pensó que sólo sabía que estaba sentado pensando... y aún así dudó: quizá no estoy sentado pensando, es sólo una ilusión. Lo que no pudo hacer es dudar de su pensamiento y de que nada más era seguro. En el caso de Platón, él dividió al mundo en dos: el mundo de la doxa y el de la episteme. Un mundo de las cosas reales y un mundo ilusorio. Este se representa con el mito de la caverna: el mundo real es el del que ve gentes sentadas mirando hacia una pared las sombras que se dibujan por la luz de las velas. No son éstas cosas reales sino meras sombras. De esta manera, divide las cosas reales, las ideas (justicia, bondad, arte, etc) en un mundo y las cosas materiales (las cosas que nosotros llamamos reales) en el otro. Estas, por supuesto, tienen una categoría inferior que las del mundo de las ideas.
espero que te sirva
Descartes y Platón afirman el innatismo de las ideas.
Platón y Descartes le dan importancia a las matemáticas.
Descartes es el creador de la duda metódica. O sea, dudar de toda realidad como método de punto de partida de su filosofía. Por ese motivo pensó que sólo sabía que estaba sentado pensando... y aún así dudó: quizá no estoy sentado pensando, es sólo una ilusión. Lo que no pudo hacer es dudar de su pensamiento y de que nada más era seguro. En el caso de Platón, él dividió al mundo en dos: el mundo de la doxa y el de la episteme. Un mundo de las cosas reales y un mundo ilusorio. Este se representa con el mito de la caverna: el mundo real es el del que ve gentes sentadas mirando hacia una pared las sombras que se dibujan por la luz de las velas. No son éstas cosas reales sino meras sombras. De esta manera, divide las cosas reales, las ideas (justicia, bondad, arte, etc) en un mundo y las cosas materiales (las cosas que nosotros llamamos reales) en el otro. Estas, por supuesto, tienen una categoría inferior que las del mundo de las ideas.
espero que te sirva
Gracias por utilizar nuestro servicio. Nuestro objetivo es proporcionar las respuestas más precisas para todas tus preguntas. Visítanos nuevamente para obtener más información. Esperamos que esto te haya sido útil. Vuelve cuando quieras para obtener respuestas más precisas e información actualizada. Revelroom.ca está aquí para tus preguntas. No olvides regresar para obtener nuevas respuestas.
El peso molecular de un alqueno es igual a 70u. Escribir la fórmula química y el nombre del alqueno.
El peso molecular de un alqueno es igual a 70u. Escribir la fórmula química y el nombre del alqueno.