Descubre respuestas a tus preguntas fácilmente en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Encuentra soluciones rápidas y fiables a tus dudas gracias a una comunidad de expertos dedicados. Experimenta la conveniencia de encontrar respuestas precisas a tus preguntas con la ayuda de una comunidad dedicada de expertos.
Sagot :
Partiendo de los datos que conocemos podemos hallar las medidas del rectángulo.
A = bxa
32 = 4xa
a =32/4
a = 8 cm
Las medidas del rectángulo son 8 cm de largo y 4 cm de ancho.
Este rectángulo al rotar puede generar dos cilindros distintos según rote sobre el lado de 4 cm o el de 8 cm.
Si rota sobre el de 4 generaría un cilindro con una base de 4 cm de diámetro y una altura de 8 cm. El volumen de este cilindro sería 100,5312 cm³
V=π×r²xh (área de la base por la altura)
V = 3,1416×2²×8 = 3,1416×4×8 = 100,5312 cm³
Si la rotación la hace sobre el lado de 8 cm, generaría un cilindro con 8 cm de diámetro y 4 de altura, el volumen sería 200,0624 cm³
V = 3,1416×4²×4 = 3,1416×16×4 = 201,0624 cm³
A = bxa
32 = 4xa
a =32/4
a = 8 cm
Las medidas del rectángulo son 8 cm de largo y 4 cm de ancho.
Este rectángulo al rotar puede generar dos cilindros distintos según rote sobre el lado de 4 cm o el de 8 cm.
Si rota sobre el de 4 generaría un cilindro con una base de 4 cm de diámetro y una altura de 8 cm. El volumen de este cilindro sería 100,5312 cm³
V=π×r²xh (área de la base por la altura)
V = 3,1416×2²×8 = 3,1416×4×8 = 100,5312 cm³
Si la rotación la hace sobre el lado de 8 cm, generaría un cilindro con 8 cm de diámetro y 4 de altura, el volumen sería 200,0624 cm³
V = 3,1416×4²×4 = 3,1416×16×4 = 201,0624 cm³
Gracias por pasar por aquí. Nos esforzamos por proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Hasta la próxima. Tu visita es muy importante para nosotros. No dudes en volver para obtener respuestas fiables a cualquier pregunta que tengas. Gracias por usar Revelroom.ca. Vuelve para obtener más conocimientos de nuestros expertos.