Revelroom.ca te ayuda a encontrar respuestas a tus preguntas con la ayuda de una comunidad de expertos. Haz tus preguntas y recibe respuestas detalladas de profesionales con amplia experiencia en diversos campos. Conéctate con una comunidad de expertos dispuestos a ayudarte a encontrar soluciones a tus preguntas de manera rápida y precisa.
Sagot :
El ensayo es un tipo de prosa que brevemente analiza, interpreta o evalúa un tema. Se considera un género literario, al igual que la poesía, la ficción y el drama.
Las características que debe tener un ensayo son las siguientes:
• Es un escrito serio y fundamentado que sintetiza un tema de gran significación.
• Posee un carácter preliminar, introductorio de carácter propedéutico.
• Se expresa en un estilo denso y no se acostumbra la aplicación detallada.
• Es la expresión de las ideas y criterio del autor.
• Tiene importancia substancial por las consecuencias que pueda generar para el avance científico o literario.
• Incita al trabajo mental y a la prosecución de ideas que den pautas para elaboraciones subsecuentes.
Las características que debe tener un ensayo son las siguientes:
• Es un escrito serio y fundamentado que sintetiza un tema de gran significación.
• Posee un carácter preliminar, introductorio de carácter propedéutico.
• Se expresa en un estilo denso y no se acostumbra la aplicación detallada.
• Es la expresión de las ideas y criterio del autor.
• Tiene importancia substancial por las consecuencias que pueda generar para el avance científico o literario.
• Incita al trabajo mental y a la prosecución de ideas que den pautas para elaboraciones subsecuentes.
un ensayo es un texto argumentativo, es decir, en él se defiende una idea, opinión posición.
Características:
- Se escribe en impersonal: en vez de escribir "ESTE AUTOR NOS QUIERE DECIR", se es redacta "ESTE AUTOR QUIERE DECIR", cuando se redacta en impersonal se da más credibilidad al ensayo
- La extensión es de 3 a 10 párrafos, cada párrafo se compone de 7 a 10 líneas o renglones.
- Se sustenta la idea desde varios puntos de vista o autores. Por ejemplo, si hablas de la tolerancia, hablar de la importancia de la tolerancia en la familia, escuela, sociedad...y nombrar autores que hablen sobre la tolerancia.
- El título del ensayo no es el tema. Ej: Si hablas de la tolerancia, no es conveniente que el título sea "La Tolerancia", busca un título más adecuado como "Tolerancia, pilar de las buenas relaciones humanas"
(Espero que te sirva :)
Características:
- Se escribe en impersonal: en vez de escribir "ESTE AUTOR NOS QUIERE DECIR", se es redacta "ESTE AUTOR QUIERE DECIR", cuando se redacta en impersonal se da más credibilidad al ensayo
- La extensión es de 3 a 10 párrafos, cada párrafo se compone de 7 a 10 líneas o renglones.
- Se sustenta la idea desde varios puntos de vista o autores. Por ejemplo, si hablas de la tolerancia, hablar de la importancia de la tolerancia en la familia, escuela, sociedad...y nombrar autores que hablen sobre la tolerancia.
- El título del ensayo no es el tema. Ej: Si hablas de la tolerancia, no es conveniente que el título sea "La Tolerancia", busca un título más adecuado como "Tolerancia, pilar de las buenas relaciones humanas"
(Espero que te sirva :)
Esperamos que esta información te haya sido útil. Vuelve cuando lo desees para obtener más respuestas a tus preguntas e inquietudes. Gracias por visitar. Nuestro objetivo es proporcionar las respuestas más precisas para todas tus necesidades informativas. Vuelve pronto. Nos complace responder tus preguntas en Revelroom.ca. No olvides regresar para obtener más conocimientos.