Revelroom.ca te ayuda a encontrar respuestas confiables a todas tus preguntas con la ayuda de expertos. Encuentra respuestas rápidas y fiables a tus preguntas gracias a la asistencia de expertos experimentados en nuestra plataforma amigable y fácil de usar. Explora miles de preguntas y respuestas proporcionadas por una comunidad de expertos en nuestra plataforma amigable.
Sagot :
Respuesta: Propuestas para un consumo responsable de la tecnología
1) Colocar límites. Dedicar un tiempo del día a usar las nuevas tecnologías puede ser productivo, pues estas nos permiten mantenernos informados y conocer nuevas realidades. ...
2) Conocer lo que se utiliza. ...
3) Cuestionarse sobre privacidad
Explicación:
Respuesta:
1. Los dispositivos tecnológicos deben ser adecuados al nivel de desarrollo del niño y a sus necesidades de aprendizaje.
2. Los posibles riesgos y normas de uso se tratarán y negociarán con ellos. 3. Las tecnologías se situarán en espacios comunes y cuando sean pequeños se recomienda que su uso sea compartido con los adultos.
4. El tiempo de conexión (no hay ninguna receta), se habrá de compartir con el de NO conexión.
5. Hay que enseñarles a relacionarse con otras personas en las 10 pautas para el buen uso de las nuevas tecnologías
6. No toda la información que hay en Internet es fiable. Hay que enseñarles a ser críticos.
7. Intentar estar al día de la evolución tecnológica, para facilitar el aprendizaje a nuestros hijos.
8. Ser nosotros un ejemplo de uso responsable de internet.
9. Estar alerta de cualquier síntoma de posible adicción.
10. Ser coherente con el uso razonable del que hacemos de la tecnología y con las conductas que exigimos a nuestros hijos.
Recomendaciones para prevenir problemas con las nuevas tecnologías
- Proporcionar alternativas de ocio y tiempo libre que sean divertidas y al aire libre como hacer deporte, mejor en equipo y otras actividades en grupo.
- Fomentar la relación con otros niños.
- Potenciar otras aficiones como el cine, la lectura, otras actividades culturales, etc.
- Establecer una buena comunicación familiar.
- Reforzar su autoestima, que sea realista y positiva. Mercedes Corbella. Psicóloga y diplomada en Trabajo Social
Gracias por tu visita. Nos dedicamos a ayudarte a encontrar la información que necesitas, siempre que la necesites. Agradecemos tu tiempo. Por favor, vuelve cuando quieras para obtener la información más reciente y respuestas a tus preguntas. Tus preguntas son importantes para nosotros. Sigue regresando a Revelroom.ca para obtener más respuestas.