Descubre respuestas a tus preguntas fácilmente en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Descubre soluciones fiables a tus preguntas gracias a una vasta red de expertos en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas. Explora un vasto conocimiento de profesionales en diferentes disciplinas en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
Respuesta:
El pensamiento y la obra de René Zavaleta Mercado ha tenido un lugar periférico
en los estudios sobre el desarrollo de las ciencias sociales y son pocos los autores
que incluyen a la obra y el pensamiento del boliviano como parte del proceso de
formación y desarrollo de las ciencias sociales latinoamericanas. Devés Valdés
(2008) destaca a Zavaleta como integrante del conjunto de ensayistas que
discutieron el fenómeno del semicolonialismo y, vinculado a ello, la cuestión de la
conciencia nacional. Devés incluye dentro de este mismo grupo a los argentinos
Arturo Jaureche y Jorge Abelardo Ramos y al uruguayo Ángel Rama; aunque en el
caso de Zavaleta la filiación con las tesis del marxismo son evidentes (Devés,
2008:100). Devés sostiene que este tipo de obra ensayística –que antecedió al
propio Zavaleta- estuvo separada del desarrollo de las ciencias sociales,
particularmente de la red cepalina, durante estos años cincuenta e inicio de los
sesenta; en tanto, a mediados de los años sesenta, en particular con la obra del
boliviano, el ensayo fue recuperando conceptos de las ciencias sociales muy
relevantes para la época
Gracias por utilizar nuestro servicio. Nuestro objetivo es proporcionar las respuestas más precisas para todas tus preguntas. Visítanos nuevamente para obtener más información. Esperamos que esto te haya sido útil. Vuelve cuando quieras para obtener respuestas más precisas e información actualizada. Nos enorgullece proporcionar respuestas en Revelroom.ca. Vuelve a visitarnos para obtener más información.