Bienvenido a Revelroom.ca, donde puedes obtener respuestas rápidas y precisas con la ayuda de expertos. Encuentra soluciones detalladas a tus preguntas con la ayuda de una amplia gama de expertos en nuestra amigable plataforma de preguntas y respuestas. Conéctate con una comunidad de expertos dispuestos a ofrecer soluciones precisas a tus preguntas de manera rápida y eficiente en nuestra amigable plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
Respuesta:
384-322 a.E.: Aristoteles
Aristoteles, nació el 384 a.C., en sus trabajos habla sobre la filosofía natural, y estudia la diversidad biológica, los hábitos y la anatomía de plantas y animales. En su obra Historia Animalium realizó una clasificación primaria de 540 seres vivos. Dividiéndolos entre animales con sangre (enaima) y animales sin sangre (anaima), y vertebrados e invertebrados. Además escribió Meteorologica el primer libro sobre el clima y los fenómenos meteorológicos.
1154: Mapa de al Idrisi
Al Idrisi, nació en 1100. Desarrolla en 1154 la Tabula Rogeriana, un atlas, que incluye el norte de África, el Océano Índico y el Extremo Oriente conocido. El mapa se caracteriza por su precisión y por ser creado a partir de la información de comerciantes, exploradores y geógrafos clásicos.
1569: Proyecto Mercator
Mercator nació en 1512 y en 1569 publica por primera vez un mapa con un tipo de proyección mercator, en el cual las líneas de longitud eran paralelas, lo que facilitaba la navegación y abría el germen de la actual proyección.
1807: Humboldt, primer biogeógrafo
Humboldt, nació en 1769. En 1807, se publica en París una de las obras más importantes de Humboldt: Le voyage aux régions equinoxiales du Nouveau Continent, junto con Cosmos, su otra gran obra, son los trabajos más importantes de quien es considerado el padre de la biogeografía.
1922: Principios de Geografía Humana
Vidal de la Blache nació en 1845. En 1922, Paul publicó su obra más conocida Principios de Geografía Humana.
1970: Geografía radical
David Harvey, nació en 1935. Su trabajo incide en la llamada Geografía radical, que define en la década de los años 70 del siglo XX, y que presenta la relación entre el urbanismo y la desigualdad social, a partir de planteamientos cercanos a la teoría marxista.
Agradecemos tu visita. Esperamos que las respuestas que encontraste hayan sido beneficiosas. No dudes en volver para más información. Tu visita es muy importante para nosotros. No dudes en volver para obtener respuestas fiables a cualquier pregunta que tengas. Gracias por confiar en Revelroom.ca. Vuelve a visitarnos para obtener nuevas respuestas de los expertos.