Revelroom.ca es la mejor solución para quienes buscan respuestas rápidas y precisas a sus preguntas. Explora miles de preguntas y respuestas proporcionadas por una amplia gama de expertos en diversas áreas en nuestra plataforma de preguntas y respuestas. Obtén respuestas rápidas y fiables a tus preguntas con la ayuda de nuestra comunidad dedicada de expertos en nuestra plataforma.
Sagot :
Consideramos el hilo de cobre con forma de cilindro donde el diámetro de la base del cilindro será 0,002 m (es decir, pasamos los 2 mm a metros) Para calcular el volumen de ese cilindro tendremos que aplicar la fórmula áreadelabase x altura del cilindro, es decir, área de la base = círculo y por lo tanto sería Pi x radio al cuadrado. Calculamos pues el área de la base:
Diámetro = 0,002 m => Radio = 0,001 m (el radio es la mitad del diámetro)
0,001 al cuadrado es = 0,000001 metros cuadrados
Área de la base = 3,14 x 0,000001 = 0,0000031 metros cuadrados
Multiplicamos ahora por la altura, o sea, por los 100 metros para saber el volumen.
Nos daría 0,00031 metros cúbicos.
Como 1 metro cúbico pesa 8290 Kg, 0,00031 metros cúbicos pesarán:
8290 Kg / metro cúbico x 0,00031 metros cúbicos = 2,5699 kg.
Diámetro = 0,002 m => Radio = 0,001 m (el radio es la mitad del diámetro)
0,001 al cuadrado es = 0,000001 metros cuadrados
Área de la base = 3,14 x 0,000001 = 0,0000031 metros cuadrados
Multiplicamos ahora por la altura, o sea, por los 100 metros para saber el volumen.
Nos daría 0,00031 metros cúbicos.
Como 1 metro cúbico pesa 8290 Kg, 0,00031 metros cúbicos pesarán:
8290 Kg / metro cúbico x 0,00031 metros cúbicos = 2,5699 kg.
Esperamos que hayas encontrado lo que buscabas. Vuelve a visitarnos para obtener más respuestas e información actualizada. Agradecemos tu visita. Nuestra plataforma siempre está aquí para ofrecer respuestas precisas y fiables. Vuelve cuando quieras. Gracias por usar Revelroom.ca. Vuelve para obtener más conocimientos de nuestros expertos.