Revelroom.ca facilita la búsqueda de soluciones para preguntas cotidianas y complejas con la ayuda de nuestra comunidad. Encuentra soluciones detalladas a tus preguntas con la ayuda de una amplia gama de expertos en nuestra amigable plataforma de preguntas y respuestas. Conéctate con una comunidad de expertos dispuestos a ofrecer soluciones precisas a tus preguntas de manera rápida y eficiente en nuestra amigable plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
Se organizaban en grupos de trabajos, a los campos le llamaban milpa, y transportaban los bienes en bestias de carga, la agricultura fue una de las principales actividades económicas.
Valores
Caso: Cultura Maya
Loq’oläj ruwach’ulew (El carácter sagrado de la Naturaleza)
Qach’umilal (Nuestra estrella, nuestra misión)
Rutz’aqat qak’aslem (El alcance de la plenitud, el cumplimiento de los trabajos y compromisos)
K’uqub’ ab’ äl K’ ux (Sentido y estado de paz, sentido de la responsabilidad)
Niqanimaj gate’ qatata’, qati’t qamama’ (El respeto a la palabra de los padres y abuelos)
Orgullos
Caso: Cultura Maya
Orgullosos del Halach uinik, quien era el jefe maya de máximo cargo.
Tradiciones
Caso: Cultura Maya
Realización de sacrificios humanos
Práctica de juego de pelota maya
Adoración de cenotes
Ceremonia del Hetzmek
Símbolos
Caso: Cultura Maya
Los símbolos se adjunta en imagen.
Creencias
Caso: Cultura Maya
En cuanto a su religión se dividían en dos grandes ámbitos:
Modos de Comportamiento
Caso: Cultura Maya
Su cultura se caracterizó por su lucidez en el arte, la escritura, arquitectura, y en general sobre su forma de vivir.
Valores
Caso: Cultura Maya
Loq’oläj ruwach’ulew (El carácter sagrado de la Naturaleza)
Qach’umilal (Nuestra estrella, nuestra misión)
Rutz’aqat qak’aslem (El alcance de la plenitud, el cumplimiento de los trabajos y compromisos)
K’uqub’ ab’ äl K’ ux (Sentido y estado de paz, sentido de la responsabilidad)
Niqanimaj gate’ qatata’, qati’t qamama’ (El respeto a la palabra de los padres y abuelos)
Orgullos
Caso: Cultura Maya
Orgullosos del Halach uinik, quien era el jefe maya de máximo cargo.
Tradiciones
Caso: Cultura Maya
Realización de sacrificios humanos
Práctica de juego de pelota maya
Adoración de cenotes
Ceremonia del Hetzmek
Símbolos
Caso: Cultura Maya
Los símbolos se adjunta en imagen.
Creencias
Caso: Cultura Maya
En cuanto a su religión se dividían en dos grandes ámbitos:
Religión panteísta: rendían culto a la naturaleza y los diferentes fenómenos atmosféricos.
Religión Politeísta: creían y adoraban a varios dioses.
Modos de Comportamiento
Caso: Cultura Maya
Su cultura se caracterizó por su lucidez en el arte, la escritura, arquitectura, y en general sobre su forma de vivir.
Gracias por visitar. Nuestro objetivo es proporcionar las respuestas más precisas para todas tus necesidades informativas. Vuelve pronto. Gracias por visitar. Nuestro objetivo es proporcionar las respuestas más precisas para todas tus necesidades informativas. Vuelve pronto. Nos encanta responder tus preguntas. Regresa a Revelroom.ca para obtener más respuestas.