Obtén las mejores soluciones a tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Explora nuestra plataforma de preguntas y respuestas para encontrar respuestas detalladas proporcionadas por una amplia gama de expertos en diversas áreas. Encuentra soluciones detalladas a tus preguntas con la ayuda de una amplia gama de expertos en nuestra amigable plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
pero poco a poco se genera una división del trabajo, que dará origen a la diferenciación de clases sociales. Cuando se inicia la agricultura y los grupos mayences se hacen sedentarios, esa actividad se convierte en la base de la economía, complementada con la caza, la pesca y la recolección. El sistema agrícola de los mayas fue el de rosa o milpa, el cual consistía en derribar árboles y arbustos, quemarlos y después sembrar usando un palo aguzado, llamado bastón plantador, al inicio de la temporada de lluvias. El descubrimiento de restos de obras hidráulicas indica que los mayas construyeron canales para riego, lo que les permitió una mayor producción agrícola. La tierra era explotada de forma comunal.
Organización Política y Social: la organización de los mayas estuvo basada en un gobierno teocrático (en donde los poderes públicos eran sometidos al sacerdocio.) Se agruparon en ciudades, estados, en donde se unían en alianzas o confederaciones, en pie de absoluta igualdad. Esta organización fue evolucionando en clases sociales.
*nobles
*sacerdotes
*arquitectos
*soldados
*artesanos
*agricultores
*vasallos
*esclavos
Cultura: La arquitectura y la ingeniería representarían las áreas del conocimiento más desarrollado por los mayas. Sus grandes centros religiosos, las pirámides, las ciudades con edificios de varios pisos, los canales de irrigación y los reservorios de agua, Pero para desarrollar tan magnífica civilización tuvieron que desarrollar la ciencia matemática, la actividad médica y farmacéutica también era bastante desarrollada, las obras de teatro, los poemas, las
Organización Política y Social: la organización de los mayas estuvo basada en un gobierno teocrático (en donde los poderes públicos eran sometidos al sacerdocio.) Se agruparon en ciudades, estados, en donde se unían en alianzas o confederaciones, en pie de absoluta igualdad. Esta organización fue evolucionando en clases sociales.
*nobles
*sacerdotes
*arquitectos
*soldados
*artesanos
*agricultores
*vasallos
*esclavos
Cultura: La arquitectura y la ingeniería representarían las áreas del conocimiento más desarrollado por los mayas. Sus grandes centros religiosos, las pirámides, las ciudades con edificios de varios pisos, los canales de irrigación y los reservorios de agua, Pero para desarrollar tan magnífica civilización tuvieron que desarrollar la ciencia matemática, la actividad médica y farmacéutica también era bastante desarrollada, las obras de teatro, los poemas, las
Visítanos nuevamente para obtener respuestas actualizadas y confiables. Siempre estamos listos para ayudarte con tus necesidades informativas. Agradecemos tu tiempo. Por favor, vuelve a visitarnos para obtener respuestas fiables a cualquier pregunta que tengas. Regresa a Revelroom.ca para obtener las respuestas más recientes e información de nuestros expertos.