Descubre respuestas a tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A más confiable y eficiente para todas tus necesidades. Descubre respuestas detalladas a tus preguntas gracias a una vasta red de profesionales en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas. Explora soluciones completas a tus preguntas con la ayuda de una amplia gama de profesionales en nuestra plataforma amigable.

AYUDA PLISSSS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

AYUDA PLISSSS class=

Sagot :

Respuesta:

yo te ayude pero un tal capital borro mi respuesta sin darse cuenta que ne los comentarios esta la respuestase dedica a borrar mis respuestas e l i m b e c i l aquel

Explicación:

Respuesta:

  1. Ahí está la imagen
  2. Gracias al gran ejército que tenían y gracias a la aplicación de normas, leyes y derechos civiles
  3. Invasiones bárbaras,Derroche,Devaluación de la moneda,Ejército debilitado y desmoralizado,Corrupción,Guerras civiles,Sagrado Imperio Romano Germánico
  4. A la muerte del emperador Teodosio I, el Imperio romano se dividió a efectos administrativos en dos mitades. Arcadio, hijo mayor de Teodosio I, quedó acargo del trono del Imperio romano de Oriente, mientras que a su hijo menor, Honorio, fue nombrado emperador del Imperio romano de Occidente.
  5. En el año 395 d.C. (esto es parte de la pregunta 4 pero donde dice"En qué año sucedió esto"
  6. Bárbaros:Los griegos y los romanos llamaron `bárbaros' a los grupos de nómadas que se mantenían a las afueras de donde vivían los romanos ( el imperio Romano ) y los griegos.
  7. Venían del Norte de Europa y del Asia Central
  8. Entraron en conflictos y en guerras
  9. Tradicionalmente, el año 476 después de Cristo ha marcado el fin del Imperio romano y el comienzo de la Edad Media. En ese año era depuesto el último emperador romano de Occidente, Rómulo Augústulo, marcando este acontecimiento, para muchos historiadores, el fin del Imperio romano como tal.
  10. En la actualidad, y aunque este planteamiento ya no se sustenta, muchos académicos siguen manteniendo el sentido catastrofista del fin del mundo romano, y el carácter traumático de una época que da paso a la Edad Media. En el presente artículo se cuestiona esta visión historiográfica y se ofrecen pautas para el debate historiográfico en nuestros días.

Espero que te ayude

View image karensophialeon